Bajan la veleta de la iglesia de San Esteban de Segovia para repararla de los daños causados por el temporal

Los elementos que la componen (mastil, cruz, bola y gallo), con unos 400 kilos de peso, serán llevados al taller de herrería del segoviano Elías de Andrés para su restauración

La veleta culmina la torre de la iglesia, a 50 metros de altura ICAL

ABC

Cerca las 15.30 horas de este lunes, los operarios y técnicos del Obispado de Segovia conseguían con éxito bajar al suelo la veleta del gallo que culmina la torre, de 50 metros de altura , de la iglesia románica de San Esteban, en la plaza de mismo nombre en el casco histórico de Segovia. Tras el paso de la borrasca «Daniel» que dejó en la capital rachas de viento de más 120 kilómetros por hora quedó prohibido el paso de peatones y el estacionamiento de vehículos precisamente por la inestabilidad de la veleta que ahora será reparada en un taller.

Según confirmó la concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Segovia, Raquel de Frutos , el operativo para llevar a cabo el desmontaje y bajada de la veleta del gallo no ha sido tarea nada fácil, ya que de las dos grúas que llegaron a la primera hora de la mañana, una no alcanzaba la altura necesaria y fue preciso esperar unas horas hasta la llegada de otra grúa desde Ávila. Eran necesarias dos infraestructuras, una para bajar los elementos que conforman la veleta y otra para subir a los operarios encargados de su desanclaje.

Raquel San Frutos recordó que fueron los bomberos y policía local de Segovia los que advirtieron el estado de peligro de derrumbe en el que quedó el anclaje de la veleta de gallo que corona la torre de San Esteban, tras el paso del vendaval «Daniel» por la ciudad, donde se batió el récord de fuerza del viento en un mes de diciembre, con una racha de 121 kilómetros por hora . Durante toda la semana, quedó cortado el acceso a los peatones y el aparcamiento de vehículos, que tras la bajada de la veleta quedó de nuevo habilitado, informa Ical.

Los elementos que componen la veleta (mastil, cruz, bola y gallo), con unos 400 kilos de peso, serán llevados al taller de herrería del segoviano Elías de Andrés para su reparación y restauración, con la intención del Obispado de Segovia y del párroco de la Trinidad, Andrés de la Calle, a la que pertenece estas iglesia que lleva un año cerrada al culto, de volver a colocarla en su sitio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación