Medio Ambiente

Extinguido el incendio que mantuvo en jaque a la aldea berciana de Villar de Otero

La cercanía de las llamas y el humo de las casas casi obliga a su desalojo

Incendio en la localidad berciana de Villar de Otero ICAL

DIEGO L. GONZÁLEZ

El incendio forestal que puso ayer en jaque a la aldea berciana de Villar de Otero , en el municipio de Vega de Espinareda (León), quedó totalmente sofocado a última hora de la noche y por la mañana no se han aprecido restos de humo en la zona, según avanzó el alcalde de Vega de Espinareda, Santiago Rodríguez. Tras los trabajos realizados durante la tarde de ayer miércoles, los técnicos consideraron la bajada a nivel 1 de alerta, ya que no se apreciaba riesgo para las poblaciones cercanas ni las carreteras, y a última hora quedaba extinguido.

Respecto a la superficie afectada, el regidor de Vega de Espinareda no ha podido avanzar una cifra concreta ya que el fuego afectó a una zona de difícil acceso, con gran presencia de arbolado. En cualquier caso, Rodríguez remarcó que el área afectada comprende una superficie «importante».

Ayer, la proximidad de las llamas a las casas y el denso humo que se extendía por todo el entorno llevó a ordenar el desalojo de las viviendas, aunque, al final, no se ejecutó. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León llegó a declarar el nivel de alerta dos y, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, desplegó un notable operativo de medios aéreos y terrestres para luchar contra el fuego. Desde el aire, hasta seis helicópteros participaron en las tareas de extinción, mientras, en tierra, se esforzaban dos cuadrillas de especialistas y otra terrestre, dos brigadas de investigación, tres autobombas y una máquina bulldozer, que se encargaba de abrir cortafuegos.

Las llamas afectaron a una extensa zona de matorral, varios sotos de castaños y un pinar próximo al pueblo, que fue pasto de unas llamaradas «espectaculares», según confesó el alcalde de Vega de Espinareda, Santiago Rodríguez, quien acudió al pueblo de inmediato. Él mismo confirmó que aunque hubo aviso «no fue necesario desalojar a los seis vecinos que viven en Villar, porque el fuego se controló alrededor». De acuerdo con las primeras hipótesis oficiales, el incendio se inició junto a una carretera, en las inmediaciones de la vecina localidad de Sésamo , y se fue propagando con extraordinaria rapidez, por culpa de las fortísimas ráfagas de viento que soplaban en la zona. El alcalde de Vega no acertó a decir si fue intencionado o consecuencia de una negligencia en la quema de rastrojos. El caso es que la sequedad del terreno, tras un invierno muy seco , y el viento, favorecieron el avance del fuego. Era una doble circunstancia que también lamentó el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia de León, Guillermo García, quien reconoció que «no sabemos si es negligencia o intencionado, pero la mano del hombre está detrás del fuego. No luchamos sólo contra los elementos, sino contra indesables que prenden el monte y provocan un daño muy difícil de reparar». En todo caso, el alcalde de Vega de Espinareda también destacó que, en los últimos meses, su ayuntamiento acometió la apertura de una franja, libre de vegetación, alrededor de este pueblo “y no hay miedo de que el incendio llegue a las casas. Pero hay que reconocer que el pueblo está lleno de árboles y hay que tener cuidado”.

«No sabemos si es negligencia o intencionado, pero la mano del hombre está detrás del fuego», señalaba el alcalde

Ese incendio forestal entre Sésamo y Villar de Otero completó una jornada que registró otros dos focos de fuego en la comarca del Bierzo, en valle del Sil. Concretamente, en Palacios del Sil y cerca de la localidad de Sorbeda, en el municipio de Páramo del Sil.

También allí, las llamas generaron una densa columna de humo. Por fortuna, el incendio se propagó por una zona de peñas, alejada del pueblo y sólo quemó matorrales, sin que hubiera riesgo para Sorbeda ni Anllares. Fue apagado por dos helicópteros y medios terrestres desplegados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación