Ayuntamiento y Diputación de Palencia acuerdan una solución para las parcelas de la calle Jardines
El consistorio desarrollará vivienda pública y la institución provincial asume el doble compromiso de constituir un fondo para los ayuntamientos y la puesta en marcha de un complejo universitario
Ayuntamiento y Diputación de Palencia han confirmado este jueves el acuerdo para dar solución al conflicto de la calle Jardines, que cuenta con el aval técnico y cumple la sentencia recaída en el proceso para resolver esta controversia, gracias al apoyo del PSOE y la negativa de Ganemos y Vox. El Consistorio incorpora estas parcelas a su patrimonio, lo que le permitirá realizar un desarrollo y política de vivienda pública, mientras que la institución provincial asume el doble compromiso de constituir un Fondo Extraordinario para los ayuntamientos de la provincia, incluida la capital, así como invertir en el proyecto del Complejo Universitario 'Dacio Crespo', donde se ubicará la nueva Escuela de Enfermería, al que se suma la UNED.
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha apelado a la política como «fuente de soluciones para los palentinos, aunque sea incluso a costa del desgaste personal». Un acuerdo global construido desde «el diálogo, el trabajo y el compromiso político», ha señalado.
Desde el aval técnico y el compromiso de todos los grupos políticos presentes, permitirá poner fin al proceso abierto entre el Ayuntamiento de la capital y la Diputación por el asunto de la Calle Jardines, agrega. Y es que, «no se entiende la capital sin la provincia, y la provincia sin la capital».
«Se trata de una solución que piensa en los vecinos, desde el compromiso, el trabajo y con una visión pública y de servicio», ha recalcado Armisén durante su intervención.
Por su parte, el alcalde, Mario Simón, ha hecho referencia a que «hoy es un día para demostrar y revindicar una forma de hacer política con mayúsculas, política de gestión, política útil centrada en resolver los problemas de los ciudadanos, con altura de miras».
Deja claro que se trata de una política basada en el «trabajo, el diálogo, y el acuerdo , con grandes consensos que permitan ejecutar y materializar esos acuerdos».
Todo ello, con un acuerdo que da solución a problemas del pasado que han llegado hasta el presente y que, apuesta esencialmente por el futuro de Palencia, con el compromiso de inversión de la Diputación poniendo su patrimonio al servicio de Palencia y de los palentinos.
De igual modo, la portavoz del Grupo Socialista en el Consistorio, Miriam Andrés, ha calificado el acuerdo como bueno, quien asegura que es un buen ejemplo de que «otra política es posibles y que la unión hace la fuerza, con el fin de dar una solución y evitar más procesos judiciales».
Se trata de un proyecto que emplea las parcelas existentes para dar lugar a una oferta de viviendas de protección oficial, además de garantizar una apuesta educativa, que genera futuro y oportunidades. Todo ello en un momento idóneo, con la próxima llegada de los fondos europeos, añadió Andrés.
Noticias relacionadas