El Ayuntamiento de Valladolid se da de plazo al 14 de agosto para decidir sobre la celebración de las fiestas
Tras la recomendación de la Junta de suspender los festejos, Puente avanza que llegada esa fecha trazará una programación acorde a la situación sanitaria
El Ayuntamiento de Valladolid se da de plazo hasta 14 de agosto para tomar una decisión sobre las fiestas patronales . Así lo ha asegurado este lunes el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, quien ha señalado que no comparte la propuesta de la Junta de suspensión de los festejos patronales a tres meses vista y dado que es una «recomendación» actuarán en función de las condiciones sanitarias de se momento. Se verá entonces si se hace una programación que garantice la seguridad ciudad o se prescinde por completo de cualquier acto.
«Si la situación fuese esta» se tomaría la «misma que con San Juan, que no se celebrará, pero «tenemos esperanza de que la situación sea mucho mejor y se puedan celebrar» porque, entre otros motivos, «salvarían a la hostelería», ha apuntado. Uno de los criterios a tener en cuenta sería el de «contagios cero». «Más que suprimir, hay que pensar en la alternativa», ha argumentado.
Así, hay varios escenarios sobre la mesa: que no haya fiestas, que haya algún tipo de eventos -están permitidas algunas actividades como las ferias, los toros o los conciertos pero con limitaciones-, que sean similares a las de otros años o exactamente iguales. Se están elaborando ya planes alternativos de fiestas para adaptarse al escenario que se prevea para el 4 de septiembr e, cuando arrancarían unos supuestos festejos patronales de la Virgen de San Lorenzo.
Óscar Puente ha anunciado esta mañana ese plazo de margen en respuesta al decreto de la Junta que recomendaba suspender festejos hasta diciembre, un término que, a su juicio, «no tiene sentido» . «Nos cargamos las fiestas incluida la cabalgata de Papá Noel», ha señalado.
Del mismo modo ha dicho no compartir el criterio de «solidaridad» entre los municipios que por fechas pudieran llegar en mejores condiciones que otros a sus fiestas patronales y celebrarlas unos sí y otros no. «Si con las fiestas se puede salvar el año, ¿tenemos que renunciar porque no hayan podido en Burgo s?», ha concluido.