El Ayuntamiento de Salamanca reserva un millón de euros para ayudas ante el covid

Esta segunda remesa pretende «echar un mano» ante ERTES, ERES y paro, según la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez. ICAL

ABC

El Ayuntamiento de Salamanca abrirá este miércoles el plazo de solicitud para la segunda convocatoria de ayudas de emergencia por circunstancias laborales derivadas del COVID-19. Según ha explicado este lunes la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, el Consistorio reserva a este objeto una partida de un millón de euros de fondos propios para «echar un mano a los salmantinos que se han visto sometidos a un ERTE, a un ERE, al cese de su actividad como autónomo, a una reducción de jornada o, directamente, al desempleo».

Se trata de la segunda vez que el Ayuntamiento convoca ayudas de este tipo, que mañana martes serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia. Una vez «corregidas las deficiencias» de la primera convocatoria con «aportaciones de todos los grupos municipales», el Consistorio vuelve a colaborar con la recuperación del tejido laboral local al margen las ayudas sociales regulares, cofinanciadas por la Junta de Castilla y León y que resultan «complementarias, aunque requieren una intervención social».

En cualquier caso, según ha especificado Suárez, las ayudas están destinadas a «afrontar gastos básicos», como alimentación, higiene, alquiler, hipoteca o gastos corrientes.

«El objetivo es complementar los ingresos de las familias que los han visto reducidos como consecuencia de un cambio laboral derivado del covid-19», concretó Ana Suárez. De este modo, podrán solicitar la ayuda personas y familias empadronadas en Salamanca con al menos seis meses de antigüedad , cuya unidad familiar tuviera ingresos inferiores a 47.451,6 euros hasta la declaración el estado de alarma. Este límite se incrementará en función del número de hijos o de personas mayores de 65 años que convivan en la unidad familiar, de que exista algún miembro con discapacidad, dependencia o incapacidad laboral o en el caso de monoparentales.

Asimismo, podrán optar aquellos afectados laboralmente por la crisis derivada de la pandemia que en el momento de presentar la solicitud no lleguen al importe de la prestación contributiva máxima de desempleo. En el caso de personas o familias sin hijos, 1.153,33 euros mensuales, en el caso de familias con un hijo, 1.318,10 euros y en el caso de familias con dos o más hijos, 1.482,86 euros. De igual modo, cuando el valor de las propiedades inmobiliarias de todos los miembros de la familia no supere los 300.000 euros.

Según ha advertido la concejala, esta «compensación económica» se prolongará, «como máximo», durante tres mensualidades . Las personas interesadas podrán solicitar información en el correo electrónico ayudassocialescovid@aytosalamanca.es. La solicitud se podrá presentar a través de los Registros Generales, previa petición de cita en el teléfono gratuito 900 550 010, o en el correo citaprevia@salamanca010.es. También podrá presentarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Salamanca.

Según datos municipales, la convocatoria del pasado año sirvió para el beneficio de 236 salmantinos . Sin embargo, el presupuesto reservado, otro millón de euros, igual que en la presente convocatoria, no se llegó a cubrir por completo. Fueron 620.000 euros los empleados en dichas ayudas económicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación