El Ayuntamiento de Salamanca refuerza la presencia policial en el centro para «poner coto a las molestias a los vecinos»

A lo largo del mes de octubre, la Policía Local efectuó casi 250 actuaciones en estas calles, de las que 45 corresponden a quejas por ruidos y molestias

Policía en las calles del centro de Salamanca EFE

ABC

El Ayuntamiento de Salamanca ha anunciado este jueves su decisión de reforzar la presencia policial en 27 calles del centro de la ciudad con el objetivo de « poner coto a las molestias que padecen los vecinos de la zona» y que se han visto incrementadas en los últimos meses. Así lo ha dado a conocer el concejal de Protección Ciudadana, Fernando Carabias, quien ha explicado que dicho refuerzo policial está en funcionamiento de forma estable desde el pasado mes de octubre, cuando se instauró para dar continuidad al dispositivo de ferias que estuvo activo en la segunda quincena de septiembre.

Según ha detallado Carabias, este refuerzo policial funciona en horario nocturno , de jueves a domingo, y supone un incremento de una docena de agentes sobre la plantilla del turno de noche, que velan por el “estricto cumplimiento de las normas de convivencia”, prestando especial atención a esas 27 calles céntricas.

Tal y como ha señalado Fernando Carabias, desde su puesta en marcha, la Policía Local ha efectuado 245 actuaciones al amparo de este refuerzo policial en las 27 calles citadas. De estas actuaciones, 45 tienen que ver con ruidos y molestias a los vecinos, procedentes tanto de la calle, como de establecimientos y de otras viviendas; 26, con peleas, agresiones o amenazas y cuatro, con actos vandálicos, daños al mobiliario urbano o pintadas, según cifró. Si a los datos de octubre se le suman los correspondientes al dispositivo en estas calles en septiembre, la cifra de actuaciones que han terminado en propuestas de sanción se eleva hasta las 414.

Adiós a las terrazas

Asimismo, Fernando Carabias ha informado de que a partir de la noche del jueves, un total de seis «terrazas Covid» , ubicadas en la zona de San Justo y Varillas y de Bermejeros y plaza de la Reina, que se autorizaron en su momento como ocupación de la vía pública, dejarán de funcionar como «medida de control contra las molestias».

Al respecto, el edil ha señalado que estas medidas han sido abordadas con la Asociación de Empresarios de Hostelería , a quienes ha agradecido por su colaboración y disposición. «Ellos son los primeros interesados en que se guarde el respeto para todos», ha afirmado, y ha reconocido que «su aportación para la generación de empleo es muy importante y también lo es su colaboración para combatir malos comportamientos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación