El Ayuntamiento de Salamanca recibió en 2020 más de 1.500 solicitudes de ayudas para pymes y autónomos
La prestación del servicio de asesoramiento a empresas y emprendedores alcanzó la cifra de 984 consultas atendidas
![Sede del Ayuntamiento de Salamanca](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/02/22/ayuntamiento-salamanca-U30892451521vRG--1248x698@abc.jpeg)
El Ayuntamiento de Salamanca , a través del área de Promoción Económica, recibió durante el pasado año 2020 más de 1.500 solicitudes de ayudas para pymes y autónomos, gestionando cinco líneas de ayudas lanzadas para ayudar a pymes y autónomos, poniendo en marcha programas enfocados al fomento del empleo e incentivando el consumo en el comercio local.
Según palabras de Juan José Sánchez, concejal de Promoción Económica, Comercio y Mercados, se ha intentado paliar «una situación difícil de olvidar, porque a lo largo del año se ha ido produciendo una sangría incesante de empresas y autónomos que ha dejado una estela demoledora».
La prestación del servicio de asesoramiento a empresas y emprendedores alcanzó la cifra de 984 consultas atendidas. Fueron tramitadas 14 nuevas altas de autónomos dentro del punto de atención al emprendedor. Se puso en marcha la quinta edición del Coworking Municipal, celebrada íntegramente online con motivo de la pandemia del coronavirus, donde 24 emprendedores están siendo mentorizados para que sus proyectos de negocio se conviertan en una realidad.
Además, arrancó la segunda fase del programa «impulsa@startups» , donde nueve alumnos de la Universidad Pontificia están recibiendo un asesoramiento personalizado para transformar sus proyectos técnicos en proyectos comerciales. Se pusieron a disposición de los emprendedores noveles cuatro espacios bonificados en el centro Municipal de Empresas y Emprendedores y otros cinco en el vivero de empresas ‘Génesis’, propiedad de la Cámara de Comercio, informa Ical.
Por otro lado, según informó el Ayuntamiento a través de un comunicado, se dio un impulso al fomento del cooperativismo a través de un convenio con «Owen» y se estimuló el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, con la celebración del III Concurso Municipal de Ideas Innovadoras para centros educativos que contó con una participación de 12 centros salmantinos, con un total de 75 proyectos y 219 alumnos. Para finalizar con este bloque emprendedor, Sánchez destacó la sexta edición de la Startup Olé, que se celebró en formato digital, acogiendo a 264 startups de 23 países con 526 emprendedores.
Noticias relacionadas