El Ayuntamiento de Salamanca ofertará 138 plazas de empleo público entre 2021 y 2023
![El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/04/27/carbayo-U30892451521v6--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Salamanca ofertará 138 plazas de empleo público entre 2021 y 2023, según ha anunciado el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, quien ha apuntado que esta medida cuenta con «el respaldo unánime» de todos los sindicatos representados en la Mesa Negociadora del consistorio.
Tal y como ha concretado, del total de plazas que se van a convocar, 48 corresponden a 2021, mientras que en 2022 y 2023 se ofertarán 90 plazas más, a razón de 45 por año, aunque el número podría modificarse «al alza».
Por categorías, el regidor salmantino ha informado de que la categoría más numerosa de esta oferta corresponde a la Administración general, con 34 plazas para auxiliares y técnicos de gestión, seguida por la Policía Local, que dispondrá de 30 plazas entre 2021 y 2023.
Por otro lado, el Servicio de Extinción de Incendios contará con 18 plazas dentro de esta oferta pública de empleo mientras que 14 plazas estarán destinadas a los Servicios Sociales, nueve al Servicio de Gestión Económica, seis al Servicio de Mantenimiento, seis al Servicio de Tecnologías de Información y Comunicación, cinco a Urbanismo y otras 16 se reparten entre Medio Ambiente, Juventud, Deportes, Protocolo, Bibliotecas, entre otros servicios municipales.
Según ha puntualizado, para la confección de esta oferta, el Ayuntamiento ha tenido en cuenta una tasa de reposición del 110 por ciento, que es «el máximo legal permitido» . «Da una idea del compromiso que tenemos con el mantenimiento del empleo público, que también queda patente en nuestra actual plantilla», ha dicho.
Plantilla actualmente
Al respecto, el alcalde ha especificado que al cierre del año pasado, el total de trabajadores del Ayuntamiento alcanzaba las 1.025 personas, a las que hay que sumar los trabajadores de la Fundación 'Salamanca, Ciudad de Cultura y Saberes' (52); de la Sociedad de 'Turismo, Comercio y Promoción Económica '(31), y de Zaldesa (uno).
«En total estamos hablando de 1.109 trabajadores entre el Ayuntamiento y sus entes dependientes» , ha destacado, al tiempo que ha señalado que el Consistorio también contribuye al mantenimiento de 1.650 puestos de trabajo a través de los contratos de gestión de los servicios municipales.
Para el primer edil, estas cifras ponen de relieve «el impacto directo que el Ayuntamiento de Salamanca tiene para el sostenimiento del empleo estable y de calidad en la ciudad»; un «esfuerzo» al que ha añadido las políticas de apoyo e incentivo dirigidas al tejido productivo, a las pymes y autónomos, «que constituyen el verdadero motor económico de Salamanca».