El Ayuntamiento de Salamanca invertirá medio millón de euros para mejorar el acceso a la Universidad

Construirá una glorieta en la intersección de las avenidas Padre Ignacio Ellacuría y José Núñez Larraz, zona que soporta un tráfico diario de más de 9.000 vehículos

Puente de la Universidad, en Salamanca ICAL

ABC

El Ayuntamiento de Salamanca invertirá algo más de medio millón de euros en la construcción de una glorieta, que irá ubicada en la intersección de las avenidas del Padre Ignacio Ellacuría y José Núñez Larraz, para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico en el acceso al puente de la Universidad.

El proyecto se someterá mañana a aprobación en la Comisión de Fomento y Patrimonio del Consistorio salmantino y se incluirá en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Salamanca, que además de mejorar la seguridad vial y la fluidez del tráfico, también trata de reducir el nivel de ruido, el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes, siguiendo las directrices de Savia Red Verde, informó el Ayuntamiento de Salamanca.

Actualmente, la intersección de las avenidas Padre Ignacio Ellacuría y José Núñez Larraz , que también incluye la calle Francisco Montejo, se encuentra semaforizada y supone una importante arteria de conexión en la parte sur de la ciudad charra al soportar un tráfico con intensidades medias diarias superiores a los 9.000 vehículos.

Por ello, desde el Ayuntamiento de Salamanca se considera necesario ejecutar un proyecto, que contará con un presupuesto base de licitación de 512.957,31 euros y un plazo de ejecución de tres meses, que permitirá construir una glorieta clásica cerrada con ramal directo desde la avenida del Padre Ignacio Ellacuría hacia la avenida de José Núñez Larraz, con sentido de entrada a la ciudad al ser la que soporta una mayor intensidad de tráfico.

De esta forma, la glorieta permitirá la organización del tránsito de vehículos en toda la zona , aumentando significativamente las posibilidades y la facilidad de circulación a través de cuatro ramales, dos carriles de giro y entrada y salida abocinadas. Las obras también contemplan la renovación de las conducciones de agua y alcantarillado, que se encuentran en mal estado o con materiales en desuso, informa Ical.

Además, por este último motivo, se sustituirán las redes de fibrocemento por fundición dúctil, de mayor durabilidad y resistencia a fugas de agua y averías por sobrepresión. Al mismo tiempo, se llevará a cabo la renovación del alumbrado público con tecnología LED, más eficiente energéticamente. Concluidos estos trabajos, se colocarán cinco bancos de fundición con lamas de madera, para favorecer la comodidad de los usuarios, y se instalarán seis papeleras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación