Sociedad

Ayuntamiento, partidos y vecinos de Simancas quieren evitar que el tercer carril de la A-62 divida el pueblo

La iniciativa persigue que las obras previstas incluyan una variante que saque el tráfico de la autovía del casco urbano y cierre la actual «herida» urbanística

La A-62 ya divide actualmente el municipio vallisoletano de Simancas F. HERAS

ABC.ES

El Ayuntamiento de Simancas (Valladolid), a partir de una propuesta inicial del grupo de Ciudadanos, ha creado un frente común con todos los grupos políticos representados en el mismo y con los vecinos de la villa para evitar que el proyectado tercer carril de la A-62 divida aún más el casco urbano. La mesa constituida para reclamar una variante se ha reunido ya dos veces en el Ayuntamiento de la localidad, con la presencia del alcalde de la localidad, Alberto Plaza Martín, representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento (PP, PSOE y Ciudadanos) y miembros de la plataforma vecinal constituida ad hoc, para reclamar que el tráfico de la autovía discurra fuera del núcleo urbano.

Vecinos y políticos trabajan unidos para hacer compatible la vieja reivindicación de mejorar la seguridad y ampliar la capacidad de la A-62 con la recuperación de la estructura urbana de Simancas, recordando que el Congreso de los Diputados ya aprobó en 2009, con los votos de PP y PSOE, que la ampliación debía incluir una variante para Simancas. «La autovía rompe ya en dos el núcleo urbano de la villa, pero las obras proyectadas por el Ministerio de Fomento acentuarían aún más esa división, además de suponer un evidente impacto estético en el conjunto histórico artístico, ya que afecta irremediablemente al entorno inmediato del Archivo», esgrimen desde la mesa.

«La autovía rompe ya en dos el núcleo urbano de la villa, pero las obras proyectadas por el Ministerio de Fomento acentuarían aún más esa división»

La reivindicación «unánime» es que las obras previstas sirvan para suprimir la barrera actual, lo cual, sostienen, permitiría crear zonas ajardinadas o deportivas, mejorar la comunicación con el camino de Robladillo y con el colegio cercano, facilitar una posible conexión con las urbanizaciones Entrepinos y Panorama, y favorecer el desarrollo turístico de Simancas al eliminar la agresión estética que supone actualmente la autovía en el conjunto histórico artístico y en la zona del Archivo. Esta solución alternativa acabaría, además, con otros problemas añadidos que sufre la población: ruidos, contaminación y falta de seguridad vial, añaden.

Aunque en la propuesta para construir el tercer carril de la A-62 realizada en 2013 por la Demarcación de Carreteras de Castilla y León Occidental se incluía la construcción de una variante en Simancas, finalmente el Ministerio de Fomento ha adjudicado este año la redacción de un proyecto que incluye el tercer carril sin sacar el tráfico de la villa.

El Ayuntamiento, los partidos políticos y la plataforma vecinal, organizados en torno al lema «Humanizar Simancas» y conscientes de la necesidad de mejorar la capacidad y seguridad de la A-62, han recabado ya más de 500 firmas entre los vecinos para reclamar la opción de la variante, y mantuvieron la pasada semana una reunión con el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Luis Antonio Gómez Iglesias, para exponerle sus reivindicaciones

Ayuntamiento, partidos y vecinos de Simancas quieren evitar que el tercer carril de la A-62 divida el pueblo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación