El Ayuntamiento de Palencia elabora unos presupuestos con 81,5 millones, un 2,6% más que en 2020
Las cuentas municipales prevén 55,5 millones a financiar servicios públicos básicos, protección social y actividad económica
![El alcalde de Palencia, Mario Simón, en una reciente imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/30/alcalde-palencia-U30892451521S5B--1248x698@abc.jpg)
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palencia ha presentado este lunes a los grupos políticos el borrador de presupuestos para el 2021 dotado con 81,5 millones de euros, un montante que aumenta un 2,6 por ciento en comparación con 2020 . Las cuentas prevén destinar 55,5 millones a financiar servicios públicos básicos, protección social y actividad económica.
Dicha partida, que representa el 68 por ciento del total, hace referencia a los servicios públicos básicos, entre los que se encuentran seguridad y orden público, extinción de incendios, abastecimiento y saneamiento de aguas o limpieza viaria, entre otros, supondrán por sí solos más de 42,1 millones de euros. Mientras que en protección social el presupuesto global asciende a 9,45 millones, y en actividad económica, «atendiendo siempre a la clasificación funcional», el montante suma otros 3,96 millones, explicó el concejal de Hacienda, Luis Miguel Cárcel.
El edil aseguró que dicho borrador fundamenta su crecimiento en los ingresos que se recibirán por las ordenanzas y tasas municipales, con 44,7 millones, «aprobadas de forma definitiva hace ya unas semanas y que, a pesar de la congelación de los impuestos, suponen el 54,8 por ciento de los ingresos totales». Por ello, recordó las subidas previstas en las transferencias de otras administraciones (19,4 millones), «destacando las destinadas a sufragar parte de los gastos derivados por la incidencia de la COVID-19, precisamente en Servicios Sociales y Promoción del Empleo, ámbitos que más se potencian en este borrador»; y las cuantías de los impuestos indirectos, con 3,2 millones de euros.
Además, apuntó que, «dada la buena situación económica del Ayuntamiento, se prevé un ligero incremento de su endeudamiento por medio del préstamo para inversiones, pudiendo considerar además la posibilidad de suplementar con el remanente de tesorería que se espera al cierre del presente ejercicio y que podrá ser utilizado libremente al estar suspendidas las reglas fiscales en 2021».
Gastos
En el apartado de gastos, los elementos reseñables hacen referencia al montante del gasto de personal, que asciende a 30,5 millones de euros, «o 2,24 millones más que durante 2020, al incluirse los ajustes salariales previstos por el Estado, así como la dotación suficiente para dar cobertura a las plazas vacantes que se han cubierto en 2020 y a las que se tiene previsto cubrir en 2021”, describió el concejal de Hacienda.
Por otra parte, «las que se establecen como principales dedicaciones del presupuesto, además de ser las competencias propias del Ayuntamiento», calificó Cárcel, se encuentran los Servicios Públicos Básicos, (51,64 por ciento), Producción de Bienes de Carácter Preferente (14,79 por ciento) y Actuaciones de Protección Social (11,6 por ciento del presupuesto), donde destaca el incremento del 10,97 por ciento en las partidas destinadas de forma directa a los áreas de Servicios Sociales, entre las que se encuentra la de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia, que crece en 500.000 euros (de 2,04 a 2,54 millones), para apoyar a las familias más afectadas por la pandemia COVID-19.
Las partidas vinculadas con Desarrollo Económico también se han incrementado en casi un 24 por ciento, «de entre las que hay que señalar la de Fomento del Empleo, que pasa de 615.000 a 1,11 millones de euros, y las ayudas de 500.000 euros, ampliables a 700.000, a autónomos y empresas para abonar los intereses de los préstamos ICO COVID-19, así como la creación de un fondo de 200.000 euros para facilitar el apoyo de forma directa a los sectores más castigados por la pandemia», reveló Cárcel.
Inversiones
Por último, en lo referido a las inversiones, que suman más de 8,7 millones de euros, «lo que supone un 10,70 por ciento del total del presupuesto», destaca la subida de la dotación para los proyectos cofinanciados por la Unión Europea, incluidos bajo la Estrategia de Desarrollo Sostenible, EDUSI, superando los cinco millones.
El eje principal de las inversiones, que se verá reforzado este 2021 y en años próximos, es el correspondiente a actuaciones en los entornos del Río Carrión. Por una parte, una limpieza y puesta en valor del ecosistema de la ribera fluvial, sobre todo el margen izquierdo, limpiando el cauce y adecuando la vegetación presente en el trazado urbano. Y, por otra, realizar obras e instalaciones necesarias para potenciar el uso social de la ribera a su paso por Palencia.
Otras inversiones de gran interés son la necesaria ampliación del cementerio en las parcelas anexas disponibles (500.000 euros), la reforma del paso de las Once Paradas (70.000 euros), y la reforma del patio del Teatro Principal (100.000 euros más una aportación de la EDUSI) para «dotar a Palencia de un nuevo espacio cultural aprovechando un espacio hasta hoy inútil».
Entre el resto de inversiones del presupuesto figura la reforma del campo de fútbol de Pan y Guindas (646.000 euros), el Plan de Vías, Obras y Asfaltados (600.000), las subvenciones para la reparación de espacios privados de uso público y eliminación de pintadas (60.000 euros), la renovación de los marcadores de la Nueva Balastera (50.000 euros), la implantación de una centralita telefónica en Canónigas (49.758 euros) o la mejora de zonas infantiles y parques, apostilló el concejal de Hacienda.