El Ayuntamiento de León saca adelante su presupuesto para 2021 con el respaldo de la UPL y Podemos

Las cuentas de este año ascienden a 131,1 millones de euros, frente a los 134,7 el ejercicio pasado

Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de León con la aprobación inicial de los presupuestos de 2021 ICAL

ABC

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de León consiguió este jueves sacar adelante el presupuesto municipal de 2021, que asciende a 131,7 millones de euros, frente a los 134,7 del año anterior, con el respaldo de los 14 concejales de PSOE, UPL y Podemos-Equo. Por su parte, los 13 ediles del resto de formaciones políticas del Consistorio leonés, es decir, el Partido Popular y Ciudadanos, expresaron su rechazo a estas cuentas .

El alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, expuso que los presupuestos «consolidan un proyecto de ciudad» que se empezó a forjar el año pasado y tiene «su fundamento en los servicios públicos y las personas». Un proyecto que, según detalló el regidor, «nace condicionado por la pandemia y la crisis económica», para la que se han tratado de adaptar «unas cuentas realistas y solidarias pero también inversoras», porque «no se puede parar la ciudad», ya que «la supervivencia de muchos empleos dependen de que se siga adelante».

Diez puso el acento del equipo de Gobierno en «enriquecer cultura como sector económico que genera empleo y sinergias determinantes para la ciudad y su futuro» a través de unos presupuestos en los que «se consolida un proyecto ciudad en el que ganan peso los barrios, a los que se destinará gran parte de presupuesto para obras esenciales», informa Ical.

De igual forma, el regidor leonés apuntó que las cuentas recogen «15 millones de euros en inversión en un año complejo en el que se prevé una importante caída de ingresos», al tiempo que «por primera vez destina una partida para abrir gasto a las prioridades de los vecinos y a la participación ciudadana».

El concejal de Hacienda, Carmelo Alonso, señaló en cuanto al gasto social que se incrementa en un 25 por ciento la partida destinada a ayudas hasta alcanzar prácticamente el millón de euros para «garantizar la atención a las necesidades básicas de la población», al tiempo que se incrementan las partidas de ayudas a la natalidad y el pago tasas universitarias.

«Responsabilidad y solidaridad»

El concejal del Partido Popular, Fernando Salguero, avanzó el voto negativo del Grupo «por responsabilidad con nuestro proyecto y por solidaridad con los miles de leoneses que están pasando dificultades y sobreviven en condiciones extremas y que contemplarán con estupor varias de las medidas» de unos presupuestos que «obvian los meses de pandemia y las necesidades de León en momentos de crisis».

También mostró su oposición a las cuentas el Grupo Municipal Ciudadanos, cuya portavoz, Gemma Villarroel, se mostró «decepcionada» por unas cuentas «no consensuadas y bastante desconectadas con la situación que se vive» que «no es normal» y ante la que el Equipo de Gobierno «pretende ejecutar un programa como si nada hubiera pasado».

Consciente de la situación que atraviesan los leoneses, Villarroel recordó que el próximo año «va a ser igual o peor que este» y acusó al PSOE de León de «sesgar el diálogo y las aportaciones de los partidos políticos» que representan a «la otra mitad de los leoneses».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación