El Ayuntamiento de León asfaltará 43 calles en 18 barrios y pedanías durante este verano

Los trabajos tienen una duración de entre dos y tres meses y afectarán a un superficie de 52.823 metros cuadrados

El alcalde de León, José Antonio Diez (derecha), y el concejal de Urbanismo, Luis García Copete, presentan el plan de asfaltado de la ciudad de León ICAL

ABC

El Ayuntamiento de León pondrá en marcha este verano un Plan de Asfaltado que actuará en 43 calles de un total de 18 barrios y pedanías de la ciudad, con una superficie estimada de 52.823 metros cuadrados.

Las calles están repartidas en 18 barrios y pedanías como El Ejido, La Chantría, Puente Castro, La Palomera, Ventas, San Claudio, Centro, La Vega, Eras de Renueva, Mariano Andrés, La Serna, zona Santa Ana, San Esteban, Pinilla, El Crucero, Armunia, Trobajo del Cerecedo y Oteruelo.

Estas actuaciones llegan tras un Plan de Asfaltado de 2021 que, según ha asegurado el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez, fue «ambicioso y se repavimentaron arterias principales y de gran capacidad de la cuidad» como la avenida Sáenz de Miera, Fernandez Ladreda, avenida Europa o carretera Carbajal, así como zonas muy singulares como el puente de Los Leones o glorieta de Guzmán, «debido a que se encontraban en un estado de deterioro avanzado además de muchas otras repartidas por los barrios de la ciudad».

El Plan de Asfaltado de 2022 se centra más en los barrios de la ciuda d y la elección de las mismas se ha basado en las incidencias de los ciudadanos registradas por diversos medios y en las inspecciones de los técnicos tanto municipales como de la propia empresa de mantenimiento. De este modo, predominan calles más pequeñas cuyo estado de conservación hacía necesaria la actuación para conseguir que «los barrios vayan recuperando el estado de mantenimiento para disfrute de los residentes».

Al igual que en la campaña de 2021, los trabajos consisten en la renovación superficial del aglomerado de estas calles. Por ello y de forma general, se procederá al fresado del firme, en un espesor medio de cinco centímetros aplicando una nueva capa de aglomerado de espesor variable, en función de la vía.

Más actuaciones

También se procederá al levantado de pozos y sumideros cuando sea preciso y se renovará la señalización horizontal que haya sido retirada durante los trabajos, como consecuencia de la implantación del nuevo firme. En las zonas de blandones o deterioro profundo del firme, se procederá a la ejecución de los correspondientes saneos, retirando el material y aplicando una nueva base granular o de hormigón, informa Ical. Sobre ella se aplicará una primera capa de aglomerado para la regularización y se completará con la capa de rodadura a toda la sección. El periodo de los trabajos está previsto que tenga una duración de entre dos y tres meses .

Además, en Armunia se lleva a cabo una actuación con proyecto independiente de mejora de la Calle Calvo Sotelo, que también incluye, entre otras unidades, el asfaltado de la calle, muy demandada por los residentes de la zona.

Los trabajos comienzan este lunes 6 de junio con el fresado de la calle Principal en Oteruelo y se llevarán a cabo en los meses de verano. Es posible que algunas de las calles de más tráfico se ejecuten en el mes de agosto, con el fin de no ocasionar molestias a los ciudadanos, que según se ha comprobado el pasado año es cuando la ciudad está más tranquila.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación