El Ayuntamiento de Ávila levanta la emergencia por sequía después de 6 meses
Las precipitaciones registradas en diciembre han permitido la recuperación de los embalses que suministran a la ciudad hasta alcanzar niveles superiores a los de 2019
![El Burguillo, uno de los embalses de la provincia de Ávila](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/01/16/embalse-U3011015792247dD--1248x698@abc.jpg)
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado este jueves levantar la declaración de emergencia por sequía extrema que se aprobó el 18 de julio de 2019 debido a los bajos niveles que presentaban los tres embalses que abastecen a la capital.
Seis meses después, tras las precipitaciones de diciembre, estos tres pantanos se encuentran al 72,2 por ciento de su capacidad , lo que supone 17 puntos más que hace un año por estas mismas fechas, según ha explicado en rueda de prensa el teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño.
En la actualidad, el embalse de Fuentes Claras , el de menor capacidad, se encuentra al cien por cien de su capacidad, mientras que el de Serones, el más grande, se sitúa al 74,1 por ciento, y el de Becerril, al 74,1 por ciento, después se estar prácticamente seco a finales del año pasado.
La complicada situación obligó al Consistorio de la capital no solo a decretar la situación de emergencia por sequía, sino también a adoptar medidas que incluyeron la suspensión del Concurso Hípico Nacional y la realización de obras de abastecimiento desde sondeos próximos a la ciudad, con una inversión de 300.000 euros.
El levantamiento de la emergencia por sequía se ha producido a partir del informe elaborado por los servicios técnicos municipales en este sentido, teniendo en cuenta que «las precipitaciones registradas en diciembre, han permitido la recuperación de los embalses para alcanzar niveles superiores a los de 2019», informa Efe.
Noticias relacionadas