Lotería de Navidad

Ávila y Zamora buscan estrenarse en el Gordo de la Lotería de Navidad

Desde que cayera en Valladolid en 1821, el primer premio ha visitado a 17 localidades de Castilla y León

Celebración en «Los futbolines» de Medina del Campo (Valladolid), el pasado año ICAL

ABC.ES

El primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad , conocido como el «Gordo», ha caído en 19 ocasiones en diez localidades y siete capitales de Castilla y León. En sus más de 200 años, las provincias de Ávila y Zamora nunca han resultado agraciadas en una historia que inició la ciudad de Valladolid en 1821 y cierra, hasta la fecha, Boñar en 2014.

El año pasado, con premios que sumaron 15,8 millones, hubo más suerte que en 2015, cuando este sorteo dejó sólo 2,84 millones de euros. En concreto, el Segundo Premio dejó en la Comunidad 9,87 millones; un cuarto premio repartió 260.000 euros, y cuarto quinto premio dejó 3,42 millones. Además, una aproximación al «Gordo» se despachó en Soria, donde dejó 2,26 millones más. En total, 15,82 millones llegaron a la Comunidad con los principales premios, sin sumar las pedreas.

En 2016, el número 4.536, agraciado con el segundo premio, se vendió en Ávila, en las localidades vallisoletanas de Medina del Campo y Villanueva de Duero, así como en las burgalesas de Fuentespina y Villadiego; en León y en Columbrianos; en Salamanca y Ayllón (Segovia). La mayor parte de esos boletos fueron despachados en el quiosco de revistas y prensa «Los futbolines» de Medina del Campo (Valladolid), donde se repartieron 6,5 millones de euros en premios, que quedaron casi íntegramente en el barrio de Santo Tomás de la Villa de Ferias.

Los datos de Loterías y Apuestas del Estado indican que el primer premio ha visitado en cinco ocasiones las provincias de Burgos y Palencia, y en cuatro, las de León, Segovia y Valladolid. Menor suerte han tenido las de Soria, que ha sido agraciada en tres ocasiones con el premio mayor, y Salamanca, que solo ha acaparado la lluvia de millones una vez. Por el contrario, Ávila y Zamora todavía no figuran en la lista de premiados.

Los años del «Gordo»

En Burgos, el 'Gordo' cayó en 1862, en 1894 y en 1963, mientras que viajó a Aranda de Duero en 2012 y a Medina de Pomar en 1974. El primer premio dejó una lluvia de millones en León en 1998; en La Robla, en 2012, y en Boñar, en 1988 y en 2014. Además, en Palencia cayó en 1892, en 1986 y en 2013, mientras en Saldaña lo hizo en 2010 y en Venta de Baños, en 1963.

Salamanca se estrenó en 2012, mientras que Segovia, con una mayor trayectoria, logró resultar agraciada con el primer premio en el año 2000 y en el 2002; la localidad de Cantalejo lo fue en 1992 y Fuentepelayo, en 2012. Soria, la provincia española con un mayor gasto por habitante, fue premiada en 2008, y en 2006, Almazán, y en, 2012, El Burgo de Osma. La ciudad de Valladolid recibió en tres ocasiones al 'Gordo' -1821, 1984 y 2012-, mientras que la localidad de Olmedo se sumó a la lista de premiados en 2012.

Los años de la suerte del 'Gordo' para Castilla y León fueron 1821, 1862, 1892 y 1894 en el siglo XIX. En el XX, el primer premio visitó la Comunidad en 1963, 1974, 1984, 1986, 1988, 1992 y 1998, y en el XXI, el 2000, 2002, 2006, 2008, 2010, 2012, 2013 y 2014.

Castilla y León es la quinta comunidad en la que más veces ha tocado el Gordo del Sorteo de Lotería de Navidad durante el siglo XXI, con 14 ocasiones, alejada de Andalucía (25), Valencia (24), y Madrid y Cataluña, con 16 veces que no equivalen a años, pues un mismo número puede repartir premios en varias administraciones de loterías.

[Comprueba aquí si tu décimo está premiado]

Ávila y Zamora buscan estrenarse en el Gordo de la Lotería de Navidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación