El verano en Castilla y León

Ávila suena «a capella»

Ávila rinde homenaje a Tomás Luis de Victoria y su legado con un Festival de Música Internacional que cumple su quinta edición

Los británicos «Gothic Voices» serán el grupo residente de este año ABC

Critóbal Cerezalez

En 1611, los Austria reinaban en España, la Armada Invencible hacía tiempo que perecía en el mar y en el mundo de la literatura dos grandes novelistas destacaban sobremanera, Cervantes y Shakespeare. La música servía, por aquel entonces, para entretener a los nobles y hacer olvidar sus pesares a los campesinos. Las iglesias eran el lugar habitual donde los artistas de la época tocaban instrumentos como el órgano y las mejores voces sonaban casi «a capella».

Fue ese año, en 1611, cuando falleció Tomás Luis de Victoria, el artista abulense que pasó buena parte de su vida en Roma, pero que guardaba un gran apego por la ciudad castellana. Cuatro siglos después, en su Ávila natal rinden homenaje a sus creaciones y su legado con un Festival de Música Internacional que cumple su quinta edición. «Abulensis 2016» cuenta con un cartel «redondo», con mucha «cohesión» entre las distintas actividades que ofrece su programa. Así lo confirma Óscar Arroyo, su director desde 2012. Él ha sido el encargado de atraer a grandes grupos de la música barroca y medieval como los ingleses «Gothic Voices» o los noruegos «Nordic Voices».

La nota nacional la pondrán el dúo compuesto por Jesús Fernández y Raquel Andueza en «La Galanía» y, por último, el día 27, los alumnos del curso de interpretación vocal tocarán las mejores composiciones de Tomás Luis de Victoria. Un sentido tributo a la figura de este autor que, reconoce Arroyo, «no está dirigido a un público masivo», pero que pretende «acercar la música antigua a la gente». Los conciertos serán en el Auditorio Municipal de San Francisco, en el Palacio de Superunda Caprotti y en la Iglesia de San Juan Bautista. Desde la organización insisten en que este evento «fusiona» la imagen de la ciudad y su rico patrimonio con la música de Luis de Victoria y que sus acordes «siguen estando de plena actualidad». Hasta el sábado, Ávila sonará como en 1611.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación