Ávila ya no es una «isla» y suma cinco brotes de Covid-19
Castilla y León acumula ya 96, un tercio en Burgos, con 604 casos vinculados
Una ilusión óptica volvieron a ser los datos del lunes, con sólo 35 nuevos positivos más. Tras una semana previa en la que se comenzó por superar el umbral de los cien nuevos positivos y se llegó al viernes por encima de la barrera de los 200 por segundo día consecutivo, la treintena del arranque volvió a acusar el «efecto fin de semana» que desde que comenzó la pandemia siempre ha rebajado la incidencia en las cifras del lunes. Y es que este martes los nuevos positivos se han disparado hasta los 599 nuevos , pero sólo 42 de ellos con síntomas desarrollados durante las 24 horas previas. Y Burgos es la provincia con más afección . Más de la mitad de los nuevos casos que se suman a la estadística (330) son en esta provincia, que también acumula 30 de los 42 con diagnóstico reciente.
En todas las provincias hay positivos, salvo en Palencia , mientras que Zamora sólo sumó uno y diez en Segovia. La segunda cifra más alta es la de Valladolid, con 95. De hecho, Burgos y Valladolid son las que suman más infectados por este coronavirus asociados a los b rotes detectados, que ya llegan a los 96 activos (uno más que el día anterior). En tierras burgalesas hay 34, distribuidos tanto por la capital, como por varias localidades, incluida Aranda de Duero, aislada desde el pasado viernes. Afectan a 604 personas, doce más que el día anterior.
En Valladolid -con Íscar y Pedrajas de San Esteban confinadas- los seis brotes son más numerosos, pues aglutinan a 133 contagiados . En Soria hay 17 brotes, con 96 personas vinculadas a ellos, y destaca también Salamanca, con 13 y 60 infectados por Covid-19. No se salva de brotes activos ni Ávila , hasta ahora la única provincia que cual «isla» había logrado esquivarlos. Ha pasado de estar a cero en las últimas semanas a tener cinco , con 23 contagiados.
Y también por todas las provincias hay zonas básicas de salud con alta incidencia del virus . Sólo las de Aranda e Íscar continúan en rojo, pero las que tienen encendido el «naranja» de alerta siguen aumentando alerta y ya son 60 . Donde más se extiende esta «mancha», en Soria, donde la mayor parte de sus áreas sanitarias tienen un tasa de positivos que supera los cinco por cada 10.000 tarjetas sanitarias en los últimos siete días. Varias capitales, como Burgos, Salamanca, Soria y Valladolid también tienen zonas su rebasan este umbral epidémico.
Aumentan los positivos y también los ingresos , que desde la pasada semana van al alza. Ayer eran 74 los pacientes con Covid-19 hospitalizados. Pese a las seis altas comunicadas por los centros sanitarios, son nueve pacientes más en sus camas los que tienen coronavirus. Además, hay ocho críticos en las UCI -cinco en el Río Hortega de Valladolid-, uno menos que el día anterior.
La nota positiva, que ni hospitales ni residencias de personas mayores y con discapacidad registraron en la última jornada nuevos fallecimientos . En los centros sanitarios se mantienen los decesos en 2.075, de los que 803 eran ancianos que habían sido trasladados, pero perecieron. Además, en los geriátricos han perdido la batalla contra el virus 698 mayores.
Noticias relacionadas