Ávila cambia la ofrenda floral a Santa Teresa por un mural de 21.000 claveles

Reproducen la silueta de la Santa Andariega, junto al Vaticano, en recuerdo del 50 aniversario de su proclamación como primera mujer Doctor de la Iglesia por el papa Pablo VI

Ávila cambia la ofrenda floral a Santa Teresa por un mural de 21.000 claveles EFE

ABC

Las consecuencias de la pandemia han obligado a sustituir la tradicional ofrenda floral a Santa Teresa, con motivo de su festividad el próximo 15 de octubre, por el descubrimiento de un mural de 21.000 claveles , junto a la escultura situada junto a la muralla de Ávila, en la Plaza de Santa Teresa.

Se trata de una imagen de la mística abulense inaugurada en el año 1982, con motivo de la visita que el papa Juan Pablo II realizó a España , incluyendo entre sus paradas, la ciudad de nacimiento de la santa fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos e impulsora de 17 fundaciones en toda España.

El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha sido el encargado de presidir este acto en homenaje a Santa Teresa de Jesús, según ha informado Efe, tras la suspensión del programa festivo que en años precedentes incluía la celebración de actos con una asistencia destacada de fieles y público.

La ofrenda floral, protagonizada en años precedentes por numerosos colectivos, instituciones y vecinos de la ciudad, ha sido sustituida por un mural de claveles, con el que se ha impedido la concentración de más personas de las que las autoridades sanitarias recomiendan en estos momentos.

El mural está realizado por el Servicio Municipal de Jardines, a partir de 21.000 claveles que reproducen la silueta de la Santa Andariega, junto al Vaticano , en recuerdo del 50 aniversario de la proclamación de Santa Teresa de Jesús como primera mujer Doctor de la Iglesia por el papa Pablo VI el 27 de septiembre de 1970.

En una composición en la que predominan los colores rojo, blanco, rosa y amarillo, también puede verse en la franja inferior el perfil del espectacular lienzo de la muralla, principal monumento de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El mural, realizado por una quincena de operarios del Servicio de Jardines, incluye en su franja inferior un recuerdo a las víctimas del coronavirus: «Ávila con las víctimas y con los afectados Covid-19».

Recuerdo a las víctimas del Covid-19

Tras el descubrimiento ante decenas de abulenses que paseaban por la Plaza de Santa Teresa, el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera , ha expresado ante los periodistas su «recuerdo» a las víctimas y familiares del coronavirus.

Tras invitar a los abulenses a acercarse en estos días durante «su paseo «a este lugar emblemático de la ciudad en momentos «muy difíciles» , el regidor ha justificado la decisión de anular el programa festivo.

«No podemos celebrarlo por la situación de la pandemia, pero también porque dentro de nuestros corazones, todos estamos de luto», ha argumentado Sánchez Cabrera, ante un momento que «está siendo muy complicada».

No obstante, ha expresado el deseo de «honrar a la patrona» de la capital porque «siempre está ahí, lo sigue estando y va a estarlo siempre», antes de describirla como «la mejor embajadora» de la ciudad y «la mejor guía espiritual para muchos abulenses y ciudadanos de todo el mundo» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación