La avería de un Avant Madrid-Valladolid deja tirados más de dos horas a sus pasajeros a 15 minutos del destino
Los viajeros han llegado a la Estación vallisoletana de Campo Grande a las 13.15
Deberían haber llegado a la E stación de Campo Grande en Valladolid a las 11.15 horas, pero una nueva avería en la línea de alta velocidad que une la capital madrileña con la ciudad castellano y leonesa ha mantenido retenidos durante más de dos horas a los pasajeros de un tren Avant, que viajaba al completo, sin apenas recibir explicaciones por parte de la operadora Renfe, que tampoco ha procedido a su transbordo a otro convoy ni ha puesto un autobús para su desplazamiento.
El tren partió de Chamartín a las 10.15 horas, pero cuando faltaban 15 minutos para llegar a la estación vallisoletana, paró de repente en las proximidades del municipio de Olmedo, describe a este periódico una de las usuarias que viajaba por un tema laboral a la capital vallisoletana, donde ha llegado finalmente a las 13.15 horas.
Ante la ausencia de explicaciones por parte de la operadora Renfe, el nerviosismo se ha apoderado de los viajeros, algunos mayores y también familias con niños. «He oído como una madre se estaba quejando, llorando de desesperación, porque no tenía agua para darle a sus hijos», expone la misma viajera, que concreta también que no está funcionando ni el servicio de cafetería ni tampoco los baños y les mantienen retenidos en los vagones. Sobre la causa de la avería, poco o nada saben: «Me han comentado que podría ser un tema de frenos».
Una incidencia en un tren entre Hornillos y Valdestillas mantiene interrumpida la circulación por vía I en la línea de alta velocidad Madrid Ch.-Valladolid CG.
— INFOAdif (@InfoAdif) November 9, 2021
Se da la circunstancia también de que gran parte de los usuarios utilizan esta línea durante la mañana, lo hace para luego proceder a un transbordo en el estación vallisoletana a otro convoy con destino al norte, enlace que a esta horas ya han perdido, lo que ha provocado su indignación porque «aún no saben cómo se va a poder solucionar».
Las averías en las líneas de alta velocidad que unen las capitales castellano y leonesa con Madrid son frecuentes en los últimos meses. De hecho, el pasado 24 de octubre otra dejaba tirados a más de 200 viajeros en la estación de Palencia durante más de tres horas .