Los autores de los disparos en un barrio de Valladolid durante la Nochevieja siguen sin ser localizados
Refuerzan la seguridad en la zona y la delegada del Gobierno reprocha al sindicato policial que si no hubiera filtrado el vídeo estarían «detenidos»
La Policía Nacional ya ha identificados a varios de los protagonistas de los dos vídeos en los que se puede ver a, al menos, tres personas disparando al aire en los barrios vallisoletanos de Las Viudas y Pajarillos . De momento no han sido localizados, ni tampoco las armas, que en ambos casos parecen haber sido manipuladas, por lo que podrían ser constitutivos de un delito de tenencia ilícita de armas los disparos que presuntamente se registraron en la noche de fin de año, que han generado «alarma» entre la sociedad y llevado a la Policía Nacional a reforzar su presencia en ambas zonas.
Noticias relacionadas
Así lo explicaron ayer en rueda de prensa la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, y el jefe superior de la Policía Nacional en Castilla y León, Jorge Zurita. Las investigaciones comenzaron en la tarde del 6 de enero, cuando el Sindicato de la Policía Municipal de Valladolid hizo público en Twitter un vídeo en el que se ve a un joven disparando al aire una escopeta que después le pasa a otra persona, que repite el gesto. Al mismo se sumó un segundo en el que se ve a un hombre disparando cinco veces una pistola en presencia de varios niños en el barrio de Pajarillos. Se cree que ambos fueron grabados en Nochevieja, y que los petardos del fin de año habrían facilitado que los hechos pasaran desapercibidos, ya que no hubo ninguna llamada de alerta.
Tercer «tirador»
Los hechos «no guardan relación» entre sí por tratarse de personas distintas y enclaves alejados, remarcaron ayer las autoridades. Con la visualización de los vídeos, la Policía ha podido reconocer a al menos dos personas, pero no ha conseguido localizarla, ya que no se encuentran en sus domicilios. Continúan los trabajos para dar con su paradero mientras se trata de poner nombre al tercer «tirador».
También el 6 de enero, la Policía recibió una denuncia de una vecina de la calle Empecinado, que al volver de vacaciones encontró un proyectil en su casa, que había roto la ventana y podría proceder del arma de los disparos en Pajarillos. Ayer se iniciaron los contactos con la autoridad judicial para proceder a los registros de domicilios vinculados a los identificados en busca de las armas que se aprecian en los vídeos, grabados y difundidos en redes por sus protagonistas y de los que se hicieron eco el Sindicato de Policía Municipal y los medios de comunicación. Estos hechos «ilícitos, temerarios e imprudentes» cuya fecha está «pendiente de determinar» y que se han producido «de forma similar en los últimos años aprovechando el estruendo pirotécnico» no guardarían relación con el suceso acaecido en la noche del 30 al 31 en Las Viudas en el que el sindicato policial denunció que se vieron rodeados por 200 vecinos, explicó Zurita. De hecho, no hay constancia en los informes policiales de que ello ocurriera.
Una llamada al 091 alertó esa noche de ruido por música muy alta. A la llegada de los agentes el inquilino de la vivienda opuso resistencia y a él se unieron varios vecinos, que «no eran 200». El incidente se saldó con tres actas sancionadoras. Los informes de las policías Nacional y Municipal no coinciden, así, con el «inseguro» escenario que definió el sindicato, al que reprochó ayer Barcones que hubiera optado por difundir el vídeo en redes en lugar de informar a la Policía Nacional. De haber sido así, «probablemente» los autores estaría «detenidos». Además, el concejal de Seguridad de Valladolid, Luis Vélez, lamentó que se haya «alarmando innecesariamente a la población».