«Aúpa Pucela», un saque de honor de José Anselmo Moreno a la historia del Real Valladolid

Los ídolos de su infancia en 250 páginas y 40 historias que incluyen futbolistas de todas las generaciones y algún entrenador

José Anselmo Moreno, autor del libro «¡Aúpa Pucela! 40 historias en blanco y violeta» EFE

ABC

«Recuerdos de niño con prosa de adulto» se vierten en «¡¡Aúpa Pucela!!, 40 historias en blanco y violeta» , editado por Once de gala, el libro del periodista José Anselmo Moreno (Villanueva del Campo, Zamora, 54 años) que refleja la historia reciente y lejana del Valladolid a través de los jugadores que veía el autor desde muy temprana edad, ha informado este jueves Efe.

Los ídolos de su infancia en 250 páginas y 40 historias que incluyen futbolistas de todas las generaciones y algún entrenador , como el chileno Vicente Cantatore, todos elegidos por razones personales, protagonistas que han marcado al autor por algún motivo. José Anselmo Moreno, que ejerció de «cartero» mientras escribía el libro pasando fotos entre los jugadores entrevistados, habla de una década prodigiosa en Primera división (1980-1991), cuando el club pucelano estrenó Zorrilla, ganó la Copa de la Liga, jugó la UEFA y una final de Copa ante el Madrid.

El autor reparte juego emocional e histórico con un jilguero elegante, Álvaro Rubio, un relámpago, Paco Fortes, una perla llamada Fernando Hierro, un dandy con Estella, un capitán curtido en mil batallas como Minguela , un hondureño, Gilberto, que considera «el mejor» foráneo y un boliviano, Juanma Peña, el extranjero con más temporadas en el club, 9.

Moreno, el niño que veía «admirado» los cromos de fútbol ha coleccionado 40 historias del Real Valladolid capaces de emocionar a los más duros corazones blanquivioletas. Una idea que surgió a raíz de «conversaciones casuales con exjugadores», a los que fue localizando por amistad o a través de redes sociales.

Por este método aparecieron Osvaldo Cortés, Tito Bebic, Juanjo Estella, Pepín, etc. También a través de Carla, la hija de Fenoy, elaboró el capítulo del guardameta argentino. El libro contiene conversaciones cercanas, con Jorge Alonso en su tienda, con Daniel Gilé en su restaurante de Aguilas (Murcia), con Aramayo y Víctor y otros muchos.

«La duda que tenía era si a la gente le interesaría esto porque yo soy periodista de información diaria y para nosotros lo de ayer ya es viejo, pero comprobé que interesaba y me lancé» , dice el autor, que refleja ese viaje al viejo Zorrilla, «el mejor momento de la semana», donde se olía a puros, se comían pipas y se bebía "Soberano".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación