Aumentan las donaciones y las herencias en la Diócesis de Valladolid

En 2018 recibió 1,6 millones de euros, 286.000 euros más que en el ejercicio anterior

El obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello, y el ecónomo de la diócesis, José María Conde F. HERAS

M. S.

La Diócesis de Valladolid recibió el pasado año 1,6 millones de euros en concepto de donaciones y herencias , 286.000 euros más que el año anterior, según los datos aportados ayer por el obispo auxiliar, Luis Argüello , que dio a conocer las cuentas de Valladolid con motivo de la celebración el próximo domingo del Día de la Iglesia Diocesana.

El prelado vallisoletano explicó que la Diócesis cuenta con un presupuesto de 11,4 millones de euros , con un capítulo de ingresos que proceden, fundamentalmente, de la asignación tributaria (3,2 millones), similar a la del ejercicio anterior, y de aportaciones voluntarias de los fieles (colectas, suscripciones y donaciones), que alcanzan los 4,3 millones y han subido ligeramente.

Argüello aseguró que la asignación procedente del IRPF y que distribuye la Conferencia Episcopal en función de las necesidades de las diócesis españolas, es inferior en 400.000 euros a lo que corresponde a Valladolid en función de la «X» de la casilla de la Iglesia que ponen los contribuyentes de la provincia. La razón es que los ingresos por este concepto hay que repartirlos en función de las necesidades de cada zona.

La realidad, según el obispo auxiliar y presidente de la Conferencia Episcopal Española, es que hay una disminución en la actividad sacramental de los ciudadanos, como lo reflejan las estadísticas de bodas, bautizos o comuniones, debido a que «la sociedad está más secularizada» . Además, «el nivel de adhesión a la Iglesia es distinto y hay fieles que lo muestran de forma blanda en Navidad, Semana Santa o en algún momento de la vida familiar, y otros lo hace con una pertenencia más concreta en parroquias y otras acciones de voluntariado», añadió. Sin embargo, «el porcentaje de X en la Declaración de la Renta es mayor que el de los ciudadanos que acuden a la Eucaristía», señaló Argüello e, incluso, han aumentado las herencias y las donaciones. De hecho, en 2018 destacó una de 250.000 euros para la Diócesis de Valladolid.

Para el prelado vallisoletano, el hecho de que se mantengan los ingresos para el sostenimiento de la Iglesia y sus acciones sociales se explica en que hay personas que sin tener un grado de pertenencia fuerte a la vida religiosa «sí valoran lo realizado» . Precisamente, Argüello hizo un llamamiento a los fieles a participar en el día a día de su parroquia y en hacer realidad el lema del próximo domingo para celebrar el Día de la Iglesia Diocesana: «Sin ti no hay presente. Contigo hay futuro» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación