Educación

Aulas de «juegos sin hambre» para los más necesitados

Un proyecto del CIFP Ciudad de Zamora obtiene reconocimientos nacionales por sus iniciativas solidarias

Una de las comunidades, en Perú, favorecidas con este proyecto Fotos: ABC

Alberto Ferreras

Ni los contratiempos derivados de la pandemia impidieron a alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional Ciudad de Zamora aportar su granito de arena para combatir la pobreza, en una iniciativa que surgió en las aulas y que ha recibido el reconocimiento de la Red Española Aprendizaje-Servicio y de la asociación Espiral, Educación y Tecnología.

El proyecto, dirigido por la profesora de Empresa e Iniciativa Emprendedora María Jesús Sánchez Gómez, lo llevaron a cabo el pasado curso los alumnos de los ciclos formativos superiores de Enseñanza y Animación Socio deportiva y de Educación Infantil. Entre ambos, lograron recaudar a través de diversas iniciativas solidarias patrocinadas cerca de 2.500 euros y gran cantidad de material que se destinaron a programas solidarios en Perú, Kenia, India y Nepal, además de ayudar a combatir la pobreza en la propia provincia de Zamora.

A la iniciativa la denominaron «Los juegos sin hambre» y sus frutos no sólo se han visto en otros continentes sino que también han merecido el aplauso de una institución nacional como la Red Española Aprendizaje-Servicio. Esa agrupación la incluyó entre sus proyectos finalistas como uno de los más relevantes, en una nómina de premiados en la que también figuró el colegio La Milagrosa de Salamanca, que obtuvo uno de los galardones en la gala de entrega de premios del pasado mes de diciembre.

Refuerzo del esfuerzo

El proyecto del CIFP Ciudad de Zamora también se presentó a los premios Espiral, en el que logró el premio Peonza de Plata entre los aspirantes en la categoría de Formación Profesional. Estas distinciones han venido a reconocer el esfuerzo de estos alumnos que, aunque por el coronavirus se vieron obligados a suspender una gala solidaria que se iba a celebrar el día antes de iniciarse el estado de alarma, sí que pudieron organizar otras actividades para recaudar fondos para el tercer mundo. Un partido inclusivo, cine solidario, cuentacuentos, un muro solidario creado en su centro docente, una recogida de material escolar, una olimpiada deportiva, la venta de pulseras o un desayuno solidario fueron las vías que encontraron los promotores de «Los juegos sin hambre» para sembrar la solidaridad en América, África y Asia.

Participantes en las actividades del CIFP de Zamora

Esta iniciativa de emprendimiento social logró recaudar 2.500 euros destinados a adquirir alimentos en el propio lugar de desarrollo del proyecto solidario para así favorecer además la economía circular en los territorios seleccionados. Además de las aportaciones económicas, «Los juegos sin hambre» permitieron recoger una importante cantidad de material escolar y deportivo. Las organizaciones sin ánimo de lucro Tumaini y Cruz Roja fueron las encargadas de distribuir ese material, entre el que figuraron 300 libros de texto de Primaria y Secundaria, ochenta mochilas, medio centenar de cuentos, medio millar de pinturas, rotuladores y bolígrafos, 67 camisetas o 50 kilos de comida, como productos más significativos.

De forma directa, de «Los juegos del hambre» se han beneficiado la escuela Santa Clara de Ojeal de Iquitos y un proyecto de apoyo educativo a menores de la comunidad Collana de Cuzco, ambos en Perú; el centro de acogida para niñas de Ngong (Kenia); la escuela y el proyecto de comercio justo de Varanasi (India) y un centro educativo con residencia de Katmandú (Nepal). Los alumnos desarrollaron este proyecto, en el que lograron implicar a más de cuarenta empresas e instituciones como colaboradores y patrocinadores, en las clases del módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, con el que se capacita a los estudiantes para realizar la gestión básica de una pequeña empresa y desarrollar un proyecto y a la vez se inculca a los alumnos el sentido de la responsabilidad y el valor social a la hora de tener iniciativas en su actividad profesional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación