Tribunales
La Audiencia ratifica la imputación de De la Riva por las «comfort letter»
También la de sus exconcejales Manuel Sánchez y Alfredo Blanco
El exalcalde de Valladolid Francisco Javier León de la Riva se sentará en el banquillo de los acusados por prevaricación por las polémicas «comfort letter» . Lo compartirá con dos ex ediles de su equipo de gobierno, Manuel Sánchez y Alfredo Blanco -todavía concejal popular en la oposición-, una vez la Audiencia Provincial de Valladolid ha ratificado la imputación de los tres por los avales que firmó el ex regidor y que comprometieron 100 millones de euros de las arcas municipales si la Sociedad Alta Velocidad -también participada por la Junta, Adif y Fomento- incumplía el préstamo bancario de la operación del soterramiento en la ciudad.
Así, la Sección Cuarta de Audiencia ha rechazado los recursos presentados contra el auto de imputación , de manera que el proceso sigue adelante con los tres en la diana por esas «comfort letter» suscritas por De la Riva en 2008, 2010 y 2011 de las que presuntamente no se informó debidamente, no siguieron el procedimiento administrativo, ni recibieron las correspondientes informes y autorizaciones.
De la Riva deberá de responder ante tres delitos de prevaricación administrativa y otros tres de falsedad documental . Por ellos, la Fiscalía solicita una pena de nueve años de prisión, 27 de inhabilitación para el cargo de concejal, una multa de 7.200 euros, y la responsabilidad personal subsidiaria.
Por su parte, el Ayuntamiento de Valladolid , que es acusación popular e impulsor de esta causa -se inicio tras la denuncia del consistorio en el año 2015-, reclama una condena menor para De la Riva que la del Ministerio Público. Pide tres años de cárcel para el ex alcalde y otros nueve de inhabilitación también por delitos de prevaricación administrativa y falsedad documental.
En lo que respecta a Sánchez y Blanco , concejales entonces de Infraestructuras y Hacienda, respectivamente, la Fiscalía pide 24 años de inhabilitación especial para el cargo de concejal por los tres delitos de prevaricación administrativa que se les atribuye . El Ayuntamiento, por su parte, rebaja esa pena a siete años como autores de un presunto delito de prevaricación pasiva o por omisión. Cabe recordar que inicialmente se había eximido a ambos al no estar suficientemente justificada su participación.
Noticias relacionadas