Veredicto del juicio por el crimen de Isabel Carrasco
La Audiencia de León decidirá este jueves si envía a prisión a Raquel Gago
Es la única acusada que permanece en libertad provisional
La Audiencia provincial de León resolverá este jueves la petición de la fiscalía y las acusaciones particulares de ingreso en prisión de la policía local Raquel Gago, la única de las tres condenadas por el asesinato de la dirigente del PP Isabel Carrasco que permanece en libertad provisional.
La vista ha sido convocada para las 10.00 horas de ese día y a la misma acudirán Raquel Gago con su abogado, Fermín Guerrero, el fiscal del caso, Emilio Fernández, y los letrados que representan a las acusaciones particulares, ejercidas por la hija de la pareja de la víctima y por el PP, aunque la decisión no se conocerá hasta varios días después.
Tras la lectura del veredicto que consideró a Raquel Gago culpable del asesinato de Isabel Carrasco, así como de atentado a la autoridad y tenencia ilícita de armas, su abogado pidió que siguiese en libertad provisional hasta que se resuelva el recurso ha anunciado que presentará a la sentencia, que aún no ha sido dictada.
El jurado del juicio por el crimen de la presidenta de la Diputación de León Isabel Carrasco declaró el pasado sábado culpables de asesinato , atentado a la autoridad y tenencia ilícita de armas a la autora confesa de los disparos Montserrat González, a su hija, Triana Martínez, y a Gago.
Según el jurado las tres acusadas urdieron un plan para asesinar a la dirigente del PP, del que las tres eran conocedoras y del que todas aceptaron formar parte.
El fiscal del caso reclamó 22 años de cárcel para Montserrat González y para su hija, 19 por el asesinato en concurso ideal con un delito de atentado a la autoridad y tres más por tenencia ilícita de armas.
En el caso de Raquel Gago, el fiscal rebajó la petición de pena a 12 años por asesinato y atentado y 3 por tenencia ilícita de armas, ya que ha tenido en cuenta alguna de las atenuantes planteadas por su defensa.
El fiscal pide siete años menos de prisión para Raquel Gago que para las otras dos acusadas por el delito de asesinato al considerar probada su participación aunque de forma «no esencial».
El abogado de Gago pidió para su cliente la pena mínima que se contempla para los tres delitos, un total de diez años: ocho por los delitos de asesinato y atentado y dos por tenencia ilícita de armas.
Isabel Carrasco murió a las cinco y cuarto de la tarde del 12 de mayo de 2014 tras recibir tres disparos cuando atravesaba una pasarela peatonal sobre el río Bernesga para dirigirse a la sede del PP en el Paseo de Salamanca.
La Policía detuvo veinte minutos después a Montserrat González y a su hija Triana Martínez como supuestas autoras de su muerte gracias a la colaboración de un agente de policía jubilado que presenció la agresión y siguió a la primera.
Cuarenta y ocho horas después Raquel Gago entregó en la Comisaría de León el arma homicida y explicó que la había encontrado en su coche sin saber cómo había llegado hasta allí.
Inicialmente quedó en libertad, pero el 16 de mayo la titular del juzgado número 4 de León, Sonia González, que ha instruido las diligencias del caso, decretó su ingreso en presión tras tomarle declaración.
Montserrat González declaró que es la única responsable del crimen, explicó que había actuado movida por el odio ya que responsabilizaba a Isabel Carrasco del despido de su hija de la Diputación de León y de cercenar su carrera política en el PP.
Noticias relacionadas