Criminalidad
Ascienden un 27% las sustracciones de coches en el primer semestre
Suben los robos en general en Castilla y León aunque baja un 3,5% la criminalidad
![La Policía se encarga de requisar todo aquello que se ha sustraído durante sus intervenciones](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/08/11/Robos-kCKF--620x349@abc.jpg)
Un total de 458 sustracciones de vehículos a motor se registraron en Castilla y León en los seis primeros meses de año, una cifra que se eleva considerablemente respecto a la registrada un año antes. En concreto, este tipo de robos ascendieron en un 27,2 por ciento en la Comunidad, mientras que la tendencia a nivel nacional fue de un ligero descenso.
Así, se produjeron entre enero y junio de 2016 casi un centenar de delitos de estas características más que un año atrás, sobre todo en las provincias de Burgos, Soria y Palencia , y siendo ésta la tipología de robo que más se elevó, si bien aquellos con violencia e intimidación y en domicilio también se vieron incrementados en el primer semestre en un cinco y un 8,5 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el balance de criminalidad hecho público este miércoles por el Ministerio del Interior, que refleja que los delitos y faltas, en general, experimentaron un descenso de un 3,5 por ciento en este periodo en Castilla y León.
Los robos en domicilios habían sido precisamente una de las variables de criminalidad que más había alarmado en los últimos años en Castilla y León. 2014 se cerró con un ligero incremento de los asaltos a casas, que en 2015 bajaron en torno a 8 por ciento. No obstante, en el presente año, entre enero y junio la cifra se ha elevado en 150 casos más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, con una suma de 1.907.
36.029 delitos se contabilizaron en el primer semestre del año en Castilla y León, casi la mitad de ellos por daños y hurtos
También los delitos por tráfico de drogas aumentaron en el primer semestre. Se trata de un índice muy variable de un trimestre a otro, por ser Castilla y León a veces tierra de paso de mercancía -que se descubre o no- más que de tráfico, o por el volumen de desarticulación de bandas no sujeto a calendarios. En todo caso, los supuestos ascendieron en un 9,2 por ciento, aunque representaron una tercera parte de los vinculados a la sustracción de vehículos a motor.
Por el contrario, descendieron los delitos y faltas por daños y por hurtos. Suponen entre ambos el 45,8 por ciento de los expedientes abiertos en este sentido. Descendieron los primeros un 3,5 por ciento -hasta una suma de 5.219- y los segundos, un 6,4 por ciento -un total de 11.309.
Menos crímenes
También se redujeron los homicidios y los asesinatos consumados, que en los seis primeros meses de año fueron tres, frente a los cinco del mismo periodo de 2015, lo cual deja una diferencia de un 40 por ciento menos de este tipo de delitos.
En general, el volumen de delitos y faltas registrado en Castilla y León representa el 3,6 del conjunto de España. Por provincias, la criminalidad descendió en Valladolid (6,8 por ciento), León (4,6%), Ávila (4%), Salamanca (2,8%), Palencia (2,7%), Burgos (2,2%) y Zamora (0,7%), mientras que aumentó en Soria, (4,1 por ciento) y en Segovia (1,7%).