POLÍTICA

Ascensión Pérez, experta en dimisiones

La exportavoz del PP en la Diputación de Soria también dejó en 2002 las filas del PSOE envuelta en la polémica

Ascensión Pérez, junto a los alcaldes y concejales de Soria que han dejado el PP, explica su decisión EFE

I.JIMENO

Hay teorías que dicen que la historia es cíclica, que cada cierto tiempo hay hechos que, con más o menos matices, se repiten. Y prueba viva de ello es Ascensión Pérez , la hasta hace unos días portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Soria , que ha dejado las filas de la formación de la gaviota tras la decisión de la dirección del partido que preside Mar Angulo de apearle del puesto, con el respaldo en sus determinaciones del presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco . A la también alcaldesa de Almarza no le pilla de nuevas eso de dejar un partido, pues es reincidente en el abandono de siglas. Y es que en 2002 ya «rompió» el carné del PSOE que poco antes se había hecho. Ahora, en el cajón de los platos rotos acumula otro del PP.

Veterana de la política municipal, lleva 18 años con el bastón de mando de un municipio integrado por diez núcleos de población y apenas 600 habitantes. Independiente primero, en las filas socialistas después y más de una década ahora bajo signo popular. «En los pueblos no hay siglas. Se vota a las personas», esgrime para justificar una trayectoria que incluye un claro bandazo de la izquierda a la derecha y que incide en defender es «pública».

Junto a Ascensión Pérez, otros cinco alcaldes y concejales también han dejado el Grupo Popular en la Diputación de Soria, donde ya casi un tercio de sus diputados (los seis expopulares y los dos que iniciaron el mandato por Ciudadanos) integran el numeroso bloque de no adscritos. Defiende que «no» se consideran tránsfugas porque «no nos hemos ido con otro grupo ni con otro partido». «Nos han echado con una actitud dictatorial» , añade Ascensión Pérez, quien deja claro que ninguno de los seis entregará el acta en la institución provincial que el PP les reclama y ellos consideran suya. También en tiempos del PSOE se aferró a ella y continuó en la Diputación.

«Dolor» repetido

Afirma que ha sido una decisión «dolorosa» y un momento «triste» para ellos -algunos con más de dos decenios de historia municipal vinculada a las siglas populares- darse de baja en la formación tras el expediente disciplinario que se les abrió por no obedecer las órdenes de la dirección. Aunque ya tiene experiencia en eso de dejar un partido, con la polémica siempre como telón de fondo. También en su etapa con carné del PSOE vivió otro expediente disciplinario y aseguró que las decisiones tomadas eran «las más duras».

Las denuncias de falta de diálogo, integración y consenso que esgrimió entonces se vuelven a repetir ahora. Tampoco en esos arranques de este siglo la crisis abierta logró encontrar los cauces para su cicatrización y la situación con Ascensión Pérez como protagonista se enquistó de tal modo que el PSOE apartó de sus filas a alguien que formaba parte incluso de la Ejecutiva Provincial, era secretaria de la Agrupación Local de Soria y era miembro de la Comisión Ejecutiva Regional de la formación del puño y la rosa. Con duras palabras sobre todo contra el entonces secretario regional del PSOE, Ángel Villalba, Ascensión Pérez también pasó al Grupo Mixto en el otoño de 2002 en la Diputación de Soria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación