Asaja denuncia que los ataques del lobo «condenan» a la Montaña Palentina

La asociación lamenta que mientras su gestión se paraliza, el depredador sigue matando ganado

Ataque de lobo en Ávila ICAL

ABC

Asaja ha expresado que los ataques del lobo «condenan» a la Montaña Palentina, al generar «impotencia y una reducción de rentabilidad entre los ganaderos que dificultará el relevo generacional». Mientras su gestión se paraliza con la inclusión de la especie en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), los ataques se siguen produciendo, como el ocurrido la pasada semana, donde «los lobos se cebaron con una vaca adulta de seis años» en Valberzoso (Palencia).

Señalaron que este tipo de ataques son la «tónica habitual en la zona», donde la presencia de lobos es cada vez mayor y parece estar aumentando la caza del ganado. Algo que «habrá qué ver si es reflejado por las estadísticas oficiales ya que, como se ha reiterado en diversas ocasiones, muchos casos no se denuncian porque el animal desaparece o por el hartazgo burocrático a que se ven sometidos los ganaderos para, en muchos casos, terminar percibiendo una indemnización minúscula o ningún tipo de indemnización», apuntaron.

Desde la opa dejaron claro que esta situación «favorecerá el abandono de estas zonas y se dejarán de prevenir los incendios, el cuidado de la biodiversidad y el paisaje, la fijación de población y la generación de alimentos de alta calidad», algo que se consigue gracias a la actividad de los ganaderos con sus animales día tras día, aseveraron en Asaja Palencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación