El Arzobispado de Valladolid admite su «vergüenza» por el excapellán de las Angustias y pide perdón en nombre de la Iglesia
Mantiene la suspensión del cura, condenado por abuso sexual a una menor, e incorpora la sentencia a la investigación canónica
El Arzobispado de Valladolid censuró ayer la conducta del excapellán de las Angustias, O.F.L, y pidió «perdón en nombre de la Iglesia». Además de manifestar su dolor por la víctima y reconocer «la vergüenza y escándalo» que estos hechos suponen «para la comunidad cristiana y para la sociedad en general», desde el Arzobispado se recordó que ya el 12 de enero de 2020 el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, dictaminó apartar temporalmente del ejercicio público del ministerio pastoral al ahora condenado, en el momento en el que fue conocedor de un presunto comportamiento deshonesto del presbítero con una menor.
Inmediatamente, la Archidiócesis inició un proceso de investigación canónica, que quedó en suspenso a la espera del resultado de la investigación judicial.
Apenas diez después de que fuera juzgado y calificar lo sucedido como un mero «juego sexual», la Audiencia de Valladolid ha impuesto una condena de tres años de cárcel al excapellán de la Cofradía de las Angustias de Valladolid , O.F.L, por un delito de ciberacoso sexual en concurso con otro de abusos sexuales sobre una menor de 13 años a la que envió varios vídeos muy subidos de tono, uno de ellos desnudo y masturbándose.
El tribunal decreta también su inhabilitación especial para cualquier profesión u oficio que conlleve «contacto regular con menores». Se le impone igualmente la prohibición de desempeñar determinadas actividades «que puedan ofrecerle o facilitarle la ocasiónpara cometer hechos delictivos de similar naturaleza» y la obligación de realizar «un curso de educación sexual».
Noticias relacionadas