AR&PA reivindica que la resiliencia del patrimonio cultural es «más importante que nunca»
El consejero de Cultura y Turismo defiende que la bienal mostrará «el poderío de esta Comunidad tanto en profesionales como en innovación y su aplicación en el ámbito del rico patrimonio cultural que atesoramos»
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, que se celebrará a través de internet hasta el próximo sábado, 28 de noviembre, bajo el lema «La resiliencia del patrimonio cultural». Tras agradecer la colaboración de cuantos han hehco posible la convocatoria, el consejero manifestó su confianza en que esta edición 2.0 será «un evento excelente, de calidad, que mostrará cuál es el poderío de esta Comunidad tanto en profesionales como en innovación y su aplicación en el ámbito del rico patrimonio cultural que atesoramos».
Según apuntó, esta será «una edición especial» de AR&PA, que «usará las nuevas tecnologías para llegar a los hogares y talleres de todos los interesados en la conservación de nuestro patrimonio y su difusión». Ortega recordó que AR&PA dio sus primeros pasos en 1998, y apuntó que el asunto de la resiliencia «siempre ha acompañado al certamen», si bien «hoy es más importante que nunca», ante el reto al que se enfrenta la Administración regional de “custodiar el patrimonio y a todos los agentes que velan por él», en palabras del viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino.
AR&PA nació como foro y plataforma que permitiera impulsar el patrimonio como parte esencial de la economía de Castilla y León, un bien único de esta tierra que debía ser aprovechado para generar riqueza y que necesitaba ser cuidado y respetado. En las circunstancias actuales, según defendió Ortega, ese objetivo inicial recupera toda su esencia, ya que el sector necesita de esta herramienta para favorecer la reactivación empresarial gracias a la capacidad de la feria de convertirse en punto de encuentro y negocio, informa Ical.
Programa
Así, AR&PA Feria mostrará proyectos e iniciativas sobre el Patrimonio Cultural en más de 120 stands expositivos. Por primera vez se ha editado un listado de profesionales donde muestran su perfil profesional y sus intereses en la Bienal lo que permite una mayor interacción entre expositores y visitantes, además de suponer que se dé presencia y relevancia a los expertos del patrimonio.
Dentro de AR&PA Foro, se desarrollarán más de 50 presentaciones y encuentros profesionales y 5 jornadas técnicas que se emitirán en streaming a través de la cuenta de Facebook de la Bienal AR&PA y el Canal ‘Cultura Junta de Castilla y León’ de Youtube.
AR&PA Instituciones contará con la presencia de 58 entidades implicadas en la gestión del patrimonio, que tendrán especial relevancia en esta Bienal a través de una de las Jornadas Técnicas que se desarrollará el viernes para abordar el reto al que se enfrentan las instituciones para mantener viva la propia potencia del patrimonio cultural como bien social y generador de riqueza. A esta iniciativa se suman otras como AR&PA Innovación; AR&PA Empleo o los Premios AR&PA Joven Internacional, que han recibido 91 candidaturas.