Cultura
Ar&Pa 2016 cierra su décima edición con 20.000 visitantes
El certamen ha conseguido atraer a «nuevos públicos» con la asistencia de unos 2.000 niños y jóvenes
La décima edición de la Feria de gestión y restauración del patrimonio (Ar&Pa 2016) cierró este domingo después de cuatro días «de éxitos» donde cerca de 20.000 persona s se han acercado hasta el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid, explicó el director general de Patrimonio, Enrique Saiz.
Momentos antes del inicio de un encuentro entre «blogueros» del mundo cultural, Saiz subrayó ante los medios de información que uno de los principales logros de esta edición ha sido el de atraer a nuevos públicos , ya que «más de 2.000 jóvenes y niños » se han acercado a interesarse por el «rico patrimonio de la Comunidad».
Sobre este número de visitantes, Saiz reconoció sentirse «muy contento y orgulloso», puesto que por las dimensiones de las instalaciones donde se ha expuesto la feria «es difícil concentrar más público».
El director ha catalogado de «ideal» este centro para albergar este tipo de ferias, ya que logra una simbiosis cultural entre «distintos saberes y formas» como la música, el teatro, la danza y el patrimonio artístico y donde «todo el mundo» ha podido exponer sus «ideas e inquietudes», informa Efe.
Este gran «foro cultural» que ha sido AR&PA, ha supuesto un «hecho cultural en sí mismo», que ha logrado atraer a más de 250 entidades con unos cincuenta encuentros institucionales que se han consumado con la bienal ibérica que hará que esta feria se organice entre España y Portugal en las próximas ediciones. Sobre este acuerdo, Saiz expresó su satisfacción y lo cataló como «histórico», ya que logrará «unir fuerzas y proyectos».