Cultura

Las artes escénicas se sienten «ninguneadas» y «despreciadas»

Buscan el respaldo de las instituciones para poder trabajar en la Comunidad

Profesionales de las artes escénicas registran un manifiesto en las Cortes F. HERAS

M. ANTOLÍN

Aprovecharon lo que debía haber sido un día festivo para denunciar su « gravísima e insostenible situación ». Varios profesionales de las artes escénicas de Castilla y León registraron este pasado martes en las Cortes un manifiesto firmado por 300 personas -entre ellos, bailarines, actores, directores- en el Día Mundial del Teatro con el objetivo de que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, pueda escuchar su mensaje: se sienten «ninguneados» y «despreciados» en la región, «especialmente por los ayuntamientos».

« No existe voluntad política más allá de las buenas palabras», lamentaron en un documento, en el que denunciaron también un recorte del 70 por ciento para su sector en la última década. A todo ello hay que sumar, según detallaron, «la infrautilización de los espacios, la lentitud burocrática y, en definitiva, el abandono que sufren el teatro, la danza o el circo» que ha llevado a que hoy por hoy «esté en riesgo la continuidad del sector».

Como un área económica «sostenible y rentable» que ha certificado a través de numerosos galardones su « calidad y talento » exigen «soluciones urgentes» a sus necesidades y unas políticas culturales «decididas e inmediatas» que doten de «dignidad» a los profesionales.

Entre los firmantes, Tomás Martín , el director de la compañía La Quimera de Plástico; Luis Miguel García, de Teatro Corsario y presidente de la asociación Artesa, y Ana Isabel Gallego y Ángel Sánchez, de Teloncillo.

«Ya no podemos trabajar en los teatros de la región», lamentó Tomás Martín, mientras que Luis Miguel García subrayó que el Gobierno regional debería «hacer un esfuerzo real para contratar a la gente de aquí».

Sobre este asunto, la consejera de Cultura, María Josefa García Cirac, defendió que el apoyo de la Junta a las artes escénicas es «firme», «contundente» y «comprometido», y que, además, «hay diálogo».

Las artes escénicas se sienten «ninguneadas» y «despreciadas»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación