Arrancan los trámites para la rebaja de impuestos en Castilla y León

La Junta abre a consulta pública la nueva legislación en el portal de Gobierno Abierto

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, comparece en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno HERAS

J. AYUSO SANTAMARÍA

La Consejería de Economía y Hacienda ha iniciado los trámites para poner en marcha la anunciada bajada de impuestos mediante la apertura a consulta pública de la normativa. En esta reducción de, entre otros gravámenes, del IRPF autonómico , como ha explicado, el propio titular de dicha cartera y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo , se va a poner el foco en dar respuesta a «la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos ; a los problemas de desabastecimiento de componentes, materias primas y suministros que sufren empresas y autónomos; y a una deuda pública elevada que condiciona el futuro de las cuentas públicas».

Según las cuentas del Ejecutivo autonómico, que ha defendido Carriedo, con esta disminución del impuesto autonómico s e verán beneficiados a los ciudadanos con rentas bajas y medias y permitirá «un alivio» a su capacidad adquisitiva.

Además, se pondrá el foco en el medio rural con ciertas rebajas «especialmente favorables» que permitan combatir la despoblación, como ha desglosado el portavoz. Éstas buscarán apoyar la natalidad con el incremento del 40 por ciento respecto de las cuantías generales previstas en la deducción autonómica en el IRPF por nacimiento o adopción en función del número de hijos, aplicable por contribuyentes residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Con el objetivo de atraer negocios y empresas al medio rural , se mejorará el tipo reducido aplicable en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados a la adquisición de inmuebles que se destinen a ser sede social o centro de trabajo en el medio rural, fijándose en un 2%, frente al general del 8%.

De cara a apoyar al sector agrario se va a reducir de forma significativa la tributación por el cambio de titularidad de explotaciones agrarias, se pretende aprobar en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados un tipo reducido del 4 % aplicable a la transmisión de explotaciones agrarias para agricultores profesionales frente al general del 8%. También para reforzar esta actividad, la Junta pretende aprobar una bonificación del 100 % de la cuota para los arrendamientos de fincas rústicas, de forma que se equipare su tributación a la de los arrendamientos de inmuebles urbanos.

La última de estas medidas recala en el sector cinegético , cumpliendo así con la medida ya anunciada de reducir cerca del 95 por ciento a la tasa general por licencias de caza y pesca, y también a la específica de caza con galgos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación