Arranca la vacunación de unos 1.400 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en Valladolid
Los efectivos se organizarán en grupos y recibirán la primera dosis de Astrazeneca contra el Covid hasta el próximo viernes
Cuáles son los efectos secundarios y las contraindicaciones de la vacuna de AstraZeneca
Un centro cultural Miguel Delibes reconvertido en vacunódromo acoge desde este martes a los primeros efectivos de lo s 1.400 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil de la provincia de Valladolid que pasarán por sus instalaciones hasta el próximo viernes para recibir la primera dosis de Astrazeneca contra el Covid-19.
Como trabajadores esenciales, están incluidos dentro de los primeros grupos de inmunización y entre el colectivo ya había «ganas» de que llegara el momento , confiesa la guía canina Elena tras recibir el pinchazo. Ahora, esperará entre diez y doce semanas para que se le administre la segunda dosis para que la inmunización sea completa.
Más «tranquilo» respira también el agente Marcos de la Unidad de Protección y Reacción (UPR) porque, pese a que debe mantener las medidas de seguridad para no contagiarse, la primera inyección supone un alivio para aquellos efectivos que trabajan en equipo . «Nosotros trabajamos en grupos de seis y solemos ir en una furgoneta. Si lo coge uno, es probable que lo pillemos todos», relata.
Por eso, la mayoría está convencido de que las tasas de vacunación entre en el Cuerpo serán altas. «Cuanto antes te la pongan, mejor porque nosotro s estamos en contacto directo con la gente, en primera línea» , explica también Tomás, de la Unidad de Seguridad Ciudadana.
Una vez concluido el proceso entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, los siguientes en pasar por el centro cultural Miguel Delibes, a partir del próximo lunes, serán los policías locales y bomberos .
Noticias relacionadas