Arranca la 55 Feria del Libro de Valladolid, «la gran fiesta de la literatura»

La programación se extenderá hasta el domingo 12 de junio,con la participación de 53 casetas y la visita de autores como John Banville, Muñoz Molina, Darío Villanueva o Brenda Navarro

ABC

La concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ana Redondo, ha inaugurado hoy en la Plaza Mayor la 55 Feria del Libro de Valladolid, un evento que ha calificado como «la gran fiesta de la literatura» en la ciudad, que hasta el próximo 12 de junio reunirá a orillas del Pisuerga a autores como John Banville, Muñoz Molina, Darío Villanueva o Brenda Navarro, entre otros muchos.

En declaraciones recogidas por Ical, Redondo ha recalcado que el Consistorio tiene «muchas ilusiones» puestas en esta cita, con la que se marca un doble objetivo: revitalizar al sector editorial y difundir la cultura entre la ciudadanía. «Con la Feria del Libro el sector tiene que relanzarse. Venimos de una época relativamente buena, porque la pandemia ha hecho que se incremente el número de lectores y haya un mayor interés por la lectura, pero eso hay que mantenerlo en el tiempo», ha animado.

Además, ha apuntado que los organizadores han diseñado un «extenso programa», donde «los principales escritores que a lo largo de todo el año han podido publicar sus novedades van a estar en la feria». La concejala también ha recordado que Irlanda es este año el país invitado del certamen, y que el ganador del Premio Booker, John Banville, junto a Mary O’Donnell y otra serie de escritores irlandeses , desgranarán la situación actual de la literatura irlandesa. «El programa es muy variado, esta noche arrancamos con el pregón de Juan Tallón, y a partir de ahí nos esperan diez días intensos», ha afirmado, confiada en «que el tiempo acompañe» durante los próximos días para que la Feria sea «un éxito».

Por su parte, el vicepresidente del Gremio de Libreros, Marco Antonio Blanco, ha querido «dar las gracias a los vallisoletanos» , ya que «tras dos años de pandemia que parecía que iban a ser catastróficos, nunca nos han fallado». «Han sido dos años extraordinarios para los libreros y este tiene que ser aún mejor», ha asegurado, además de señalar que afrontan la cita «con mucha ilusión» y «con unas novedades editoriales extraordinarias» , entre las que citó las últimas obras de Santiago Posteguillo o de Camilla Läckberg.

«Pensamos hace unos años que con la irrupción digital se acabaría el papel, pero no ha sido así, sino que ha ido a más. Esperamos que este año, al menos, sea tan bueno como el pasado», ha deseado, para lamentar que los libreros de Valladolid que han solicitado este año contar con una doble caseta no hayan visto atendida su petición , mientras que editoriales nacionales sí cuentan con un espacio propio en la Feria.

En su 55 edición, la Feria del Libro de Valladolid contará con 53 casetas, de las que 25 son librerías; 17 editoriales (una caseta de autoedición con seis autores) y ocho de instituciones . A ellas se unen los espacios de organización y de firmas. Estarán abiertas al público por las mañanas, de lunes a viernes, de 11:30 a 14 horas y sábados y domingos de 11.30 a 14:30 horas. Las tardes, de domingo a jueves, de 17:30 a 21 horas y viernes y sábados de 17:30 a 21:30 horas.

En el centro se ha habilitado un gran pabellón especialmente dirigido a las actividades infantiles y unas casetas de información y de firmas de libros. El acceso se podrá realizar desde cualquier lugar para facilitar la fluidez y la participación de la ciudadanía.

Las traseras de las casetas serán el marco de una exposición de fotografía que realizarán los miembros de la Asociación Fotográfica Vallisoletana con motivo de la celebración del 70º aniversario de su fundación.

Irlanda, país invitado

Las casi cien actividades organizadas en el marco de la feria del libro serán gratuitas y se realizarán sin restricciones, con lo que la Feria del Libro de Valladolid trata de recuperar la normalidad absoluta. Tanto la entrada a los encuentros con escritores y mesas redondas o presentaciones editoriales organizadas en el Círculo de Recreo, como los talleres y eventos de narración oral programados en el pabellón central de la Plaza Mayor son de entrada libre hasta completar los aforos y no requieren de entradas o inscripción previa .

Precisamente el Salón Principal del Círculo de Recreo acogerá esta misma tarde, a partir de las 20 horas, el pregón de Juan Tallón , que llevará por título ‘Instrucciones para leer un libro’ y que irá dirigido «no sólo a nuevos lectores, sino a aquellos que perdieron el hábito de la lectura, como estímulo a volver reencontrarse con los libros», según ha avanzado el autor.

A lo largo de diez jornadas los libros reunirán a algunos de los más importantes autores irlandeses, concentrada en este primer fin de semana de arranque de la Feria. Además de Banville, acudirán a Valladolid las novelistas Eimear Macbride, Mary O’Donnell, Jan Carson y el poeta Keith Payne . Todos ellos mantendrán encuentros con los lectores, en diferentes formatos, y firmarán ejemplares de sus libros. Una programación que permitirá estrechar aún más los lazos con Irlanda, país con el que se han intensificado las relaciones a raíz de la búsqueda de los restos de Red Hugh O’Donnell, fallecido y enterrado en Valladolid.

Los encuentros se podrán seguir tanto en inglés como en español, con traducción simultánea. Para lograr reunir a estos autores tan representativos de la literatura irlandesa actual ha sido imprescindible la colaboración de la Asociación Española de Estudios Irlandeses, Culture Ireland, la Federación Europea de asociaciones y centros de estudios irlandeses (EFACIS), la Asociación Hispano-Irish y la Universidad de Valladolid.

La programación sobre la literatura irlandesa estará sembrada de alusiones al centenario de Ulises. La novela de James Joyce estará presente en las propuestas infantiles, como el muro ilustrado y las sesiones de narración oral para niños; en las actividades en los barrios y, sobre todo, en una mesa redonda centrada en Ulises.

La programación de la feria se centrará en tres espacios: el Círculo de Recreo, con el Salón Principal y la Sala de las Vidrieras, y la Plaza Mayor, con el pabellón central. El Salón Principal del Círculo de Recreo será el epicentro de los encuentros, mesas redondas y grandes actos. Contará, entre otros, con el escritor Antonio Muñoz Molina, el Premio Umbral al mejor libro del año, Darío Villanueva; la escritora mexicana Brenda Navarro, los autores revelación Virginia Feito y Ángel Martín, y las novelistas vallisoletanas Reyes Calderón y Nieves Muñoz. Vuelve, además, el encuentro de clubes de lectura, en esta ocasión acerca de ‘La bajamar’, de Aroa Moreno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación