Armisén pide a la Junta que incluya el Canal de Castilla en los planes para destinos de interior
Sería «el complemento perfecto» para continuar avanzando en la promoción de este recurso turístico
La Diputación de Palencia solicita a la Junta de Castilla y León que incluya el Canal de Castilla en los planes de sostenibilidad turística para destinos de interior al objeto de continuar avanzando en la promoción de este recurso como destino turístico inteligente.
Esta ha sido una de las peticiones que ha trasladado la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén , al consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega, durante la visita cursada este viernes a la Diputación y el Ayuntamiento de Palencia junto al viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino.
Armisén ha solicitado al consejero que el Canal de Castilla entre a formar parte de los planes de sostenibilidad turística para destinos de interior ya que considera que sería «el complemento perfecto» para continuar avanzando en la promoción de este recurso turístico como destino turístico inteligente.
Según ha informado la Diputación de Palencia en un comunicado, estos planes contemplan de 1 a 3 millones de euros financiados por el Estado, las comunidades autónomas y entidades locales, con una duración de tres años, ha recogido Efe.
Para entrar a formar parte de esta red, las entidades locales tienen que presentar su proyecto en el mes de septiembre a las comunidades autónomas para su revisión y, posteriormente, se realizaría la presentación a nivel estatal.
En total, se contaría con 23 millones euros que serían anticipados antes de fin de año para el desarrollo de estos proyectos.
Palencia forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes que tiene como objetivo promover un nuevo marco de referencia para consolidar la competitividad del modelo turístico español y cuenta a día de hoy, con un total de 66 destinos y 10 miembros institucionales.
Se trata de un órgano que asume como objetivos promover la conversión de los destinos a destinos inteligentes, fomentar la colaboración público-público y público-privada en el desarrollo de productos, servicios y actuaciones, así como garantizar el liderazgo de España en políticas públicas de turismo y aspirar al liderazgo en un enfoque de sostenibilidad turística global.