Aquona y Fundación Aquae fomentan las vocacionescientíficas entre las alumnas de Primaria
Más de 300 alumnas de colegios de Castilla-La Mancha Castilla y León fueron convocadas a un webinar con la nanotecnóloga, Tatiana López, para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña y la Ciencia
Despertar el interés de las alumnas de Primaria por las disciplinas científicas, matemáticas y técnicas. Este es el objetivo del programa Aquae STEM que este curso está desarrollando su segunda edición en una decena de centros educativos de Castilla-La Mancha y Castilla y León, impactando directamente en 300 niñas y más de 1.000 alumnos en total.
Ayer, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se celebró una de las webinars dentro del ciclo de charlas on line que desde Aquae STEM se está promoviendo para acercar al alumnado de Educación Primaria las experiencias de ingenieras, matemáticas, biotecnólogas o informáticas españolas que pueden ser un referente para ellos y que pueden contribuir a fomentar las vocaciones STEM entre las niñas. Fue la nanotecnóloga Tatiana López la que intervino para contar su trayectoria vital como científica y fundadora de «Nanogap», una empresa del campo de la nanotecnología
«Además de actuar sobre las niñas, Aquae STEM también busca generar un impacto positivo en los niños y en sus familias, con el fin de crear un entorno favorable a que las niñas puedan desarrollar su carrera en áreas más científicas y técnicas que tradicionalmente se han atribuido a perfiles masculinos», explica en un comunicado Laura de Vega, directora de Desarrollo Sostenible de Aquona.
Aquona y Fundación Aquae han proporcionado a los docentes que están implicados y están recibiendo formación en el proyecto una serie de certificados para que puedan integrarlas en su currículum profesional.
En Castilla-La Mancha, los colegios participantes en este programa Aquae STEM son el Don Quijote, Miguel De Cervantes, Pérez Molina y Ferroviario, de Ciudad Real y el colegio Diocesano de Albacete. En Castilla y León, son los colegios San José de Zamora, Ciudad de Buenos Aires y Tello Téllez de Meneses en Palencia, CRA Cerecedo en León, ciudad en la que este año también se ha sumado al programa el CEIP Gumersindo Azcárate.
Noticias relacionadas