Ignacio Miranda - Por mi vereda

Aquel trinitario de Argel

«Cervantes le dedicó unos versos elogiando su 'gran prudencia' y su empeño 'en hacer el bien'»

En septiembre de 1575, cuando regresaba a España procedente de Nápoles en la galera Sol, el soldado aventajado Miguel de Cervantes Saaavedra y su hermano Rodrigo fueron apresados por corsarios berberiscos tras una tormenta y trasladados a Argel. Comenzaba así para el escritor una largo cautiverio de cinco años en esa ciudad que supuso, además del fin de su prometedora carrera militar -enseguida osaría entonces la procaz demagoga Ada Colau a abroncar a los de uniforme-, el período más duro de su vida, más doloroso que el arcabuzazo recibido en Lepanto a resultas del cual perdió la movilidad de su mano izquierda.

Como llevaba cartas de recomendación, sus captores pensaron que era un hombre poderoso y, por ello, no entraron al trato habitual de canjes. Pidieron por él quinientos ducados de oro. Pero el polifacético novelista, lejos de amilanarse ante la adversidad, protagonizó cuatro intentos frustrados de fuga. Hasta que el 19 de septiembre de 1580, después de infinitas fatigas, el trinitario fray Juan Gil -ojo, de la orden religiosa, no banda latina- logró hacer efectiva tal suma cuando Cervantes ya partía con sus grilletes hacia Constantinopla como esclavo del gobernador Hassan Bashá .

Natural de Arévalo, aquel fraile redentor general de la orden, diplomático y tenaz, organizó tres expediciones para liberar cristianos en Argel sufragadas mediante donativos. Ambos hombres entablaron una honda amistad. Cervantes le dedicó unos versos elogiando su «gran prudencia» y su empeño «en hacer el bien», y ordenó enterrarse en el convento de las trinitarias de Madrid . Ahora, un justo homenaje a su figura a través de exposiciones y conferencias en la villa abulense llevará esa impronta en la conmemoración de los cuatro siglos de la muerte del escritor. Nunca podrá agradecerle lo suficiente la literatura universal su encomiable celo en el rescate de cautivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación