Cultura

Aqua, el torrente artístico de Las Edades desembarca en Toro

Crismeras, pilas y cantorales relacionados con el bautismo cobran protagonismo entre lienzos y tallas de Gregorio Fernández, Juan de Juni o Carmona

Colegiata de Toro, sede principal de la nueva exposición de Las Edades M. ÁLVAREZ

H. DÍAZ

El río Duero, el más caudaloso de la Península Ibérica, atraviesa de este a oeste la provincia de Zamora. Por ello, y por ser un elemento muy ligado al cristianismo, la Fundación Las Edades del Hombre vio en el agua el contexto ideal en torno al cual montar la XXI edición de sus exposiciones. «En Zamora solemos llamar a la zona norte ‘tierra del pan’ y a la sur ‘tierra del vino’, pero como ambos ya habían sido tratados en «Eucharistia», en Aranda de Duero, me pareció que debíamos tratar este tema», explica el comisario de la exposición, José Ángel Rivera de las Heras, pendiente hace unos días de ultimar el montaje de la exposición que este martes será presentada ante los medios y mañana inaugurará la Reina Sofía.

La Colegiata de Santa María la Mayor, el magno templo de la villa de origen románico, y la recoleta iglesia del Santo Sepulcro, a escasos 200 metros, serán las dos sedes de la exhibición. Hace tiempo que la Fundación viene repartiendo sus exposiciones entre dos o varias sedes, un entramado que en opinión del comisario, no dificulta su lectura si está bien hilada.

Pila bendida cedida por la Diócesis de Palencia

Seis capítulos componen el discurso narrativo de «Aqua ». Crismeras, sacras, pilas bautismales y de agua bendita y cantorales cobran protagonismo en una muestra que quiere ir más allá de las piezas relacionadas con el bautismo, detalla Rivera de las Heras. Así, en la Colegiata se analiza el agua desde una perspectiva natural y arqueológica, se refleja su presencia en el Antiguo Testamento -la creación, el diluvio universal, el paso del Mar Rojo...-, su papel en la vida terrenal de Cristo y su simbolismo en San Juan Bautista. De hecho, de su figura habrá representaciones de los imagineros más ilustres, entre ellos, Juan de Juni, Gregorio Fernández o Luis Salvador Carmona. No obstante, el secretario general de Las Edades, Gonzalo Jiménez, insiste: «Nuestra intención no es buscar piezas singulares, sino quitar palabras a un discurso y sustituirlo por imágenes».

«En la iglesia del Santo Sepulcro el montaje tiene mucho más peso. No queríamos que el visitante se fuera sólo con la imagen del Pórtico de la Gloria de la Colegiata en la retina»

En los dos últimos capítulos, en la Iglesia del Santo Sepulcro, Las Edades analizan el bautismo y la figura de los «renacidos por el agua y el espíritu» para cerrar la exposición con un Resucitado: «Aquí el montaje tiene mucho más peso. No queríamos que el visitante se fuera solo con la imagen del Pórtico de la Gloria de la Colegiata en su retina». 130 obras, prácticamente ninguna expuesta con anterioridad, componen la exhibición, que vuelve a incorporar arte contemporáneo -Antonio López, Laffón o Mezquita entre los representados- : «Queremos acabar con la idea de que el arte cristiano terminó hace un siglo», sostiene el comisario.

Otra idea desterrada son las reticencias que antaño mostraban las parroquias a la hora de prestar las obras: «Hoy, las muestras de las Edades se ven como el resultado de la vivencia de las emociones y de las creencias de un pueblo que las ha sabido plasmar en obras de arte». «Aqua» tendrá muy difícil superar las 400.000 visitas recibidas en la exposición con motivo del V centenario de Santa Teresa. Gonzalo Jiménez lo sabe e insiste: «Cada edición tiene sus características propias». Sea mayor o menor el número de visitas que reciba, lo cierto es que a este proyecto catequético y cultural ya le están saliendo nuevas «novias» para futuras ediciones. ¿La clave del éxito? «Es algo con lo que los castellano y leoneses nos identificamos y una colaboración entre instituciones que redunda en beneficio de nuestro patrimonio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación