La UVa apuesta por «avanzar sin prisas» hacia una «presencialidad completa» este curso
El rector Antonio Largo demanda reformas con consenso para diseñar una carrera académica para el personal docente e investigador

El rector de la Universidad de Valladolid (UVa), Antonio Largo, ha apostado este jueves por «avanzar sin prisas, manteniendo los estándares de seguridad, sin relajar las medidas de prevención, hacia una presencialidad completa». «No nos marcamos fechas para alcanzar este objetivo. Lo importante es hacer el recorrido bien y lograrlo», ha dicho.
En su intervención en el acto solemne, que se ha celebrado en el claustro del Palacio de Santa Cruz de Valladolid, ha destacado la «presencialidad segura» del pasado curso, que en su opinión se ha desarrollado de manera «exitosa» al no producirse contagios de Covid en los espacios docentes.
También el rector demanda reformas desde el mayor consenso y participación posibles para diseñar una carrera académica para el personal docente e investigador, que haga compatibles las dos vías, docente e investigadora, pero sobre todo que sea en su opinión «predecible y atractiva» para poder retener y captar talento. También pide eliminar la tasa de reposición de efectivos y flexibilizar las limitaciones presupuestarias en materia de personal para que las universidades se puedan dotar de las plantillas necesarias tanto de PDI como de personal de administración y servicios.
Asimismo, considera que debe coordinarse la legislación universitaria con la Ley de la Ciencia y aseguró que se necesita dar estabilidad plurianual a la financiación de las universidades, por supuesto con exigencia de eficiencia y transparencia en su gestión. «Sería deseable una flexibilidad y racionalización de la oferta académica para mejorar la formación que demandan los estudiantes y la sociedad», ha dicho. «Se necesita confiar en las universidades y dotarlas de las herramientas que requieren», ha añadido.
«Juntos, con la colaboración de toda la comunidad universitaria, estoy seguro de que el curso 2021-2022 será un curso positivo y de éxito» , ha señalado. La lección inaugural ha corrido a cargo del doctor José Carlos Pastor Jimeno, catedrático de Oftalmología, bajó el título: ‘Quadraginta annis domus sapientiae’. Después se ha procedido a la entrega del Premio Consejo Social 2021 al doctor José María Eiros, catedrático de Microbiología. El acto se ha cerrado con el discurso del rector, Antonio Largo Cabrerizo.