Antonio Piedra - No somos nadie

Aprovechados y torpes

«El tema de las pensiones requiere responsabilidad, proporcionalidad, situarse al margen de las demagogias políticas, y mucha justicia»

No se haga ilusiones. A merced de torpes y aprovechados, los pensionistas españoles se encuentran entre la sartén y el fuego . Con su experiencia de la vida, de la historia, y de la política, nuestros mayores no pueden caer ahora en la algarada sistemática por la que algunos pretenden que se deslicen. El razonamiento es bien simple: el tema de las pensiones requiere responsabilidad, proporcionalidad, situarse al margen de las demagogias políticas, y mucha justicia. El resto nos llevaría a la certeza de los hermanos Marx ante las jerigonzas de cierto político que era torpe y aprovechado: «Él parecerá un idiota y actuar como un idiota, pero no se deje engatusar: es realmente un idiota». Usted con su peso, no puede. Gran diferencia.

La torpeza de este gobierno es infinita como las estrellas. Presumir de una subida a los pensionistas del 0,25% sólo se le ocurre al que asó la manteca . Empezando por Cataluña y terminando por las pensiones, da la sensación que estemos ante el MIGETO, o el Ministerio Genérico de la Torpeza , que cabrea al santo Job . No hay un destello o alegría que llevarse a la boca. Lo que un día anuncian como políticas de choque, al siguiente revelan su incapacidad para llevarlo a cabo. De un solo ataque laminan el 155, aceleran la regeneración golpista y la corrupción que no cesa.

Nunca la izquierda ha tenido tantas oportunidades y réditos en lonchas de jamón y magro aprovechamiento . El PSOE, que con Zapatero congeló las pensiones y llevó al resto al borde de la quiebra económica, ahora habla de pensiones como del quinto secreto de Fátima que en breves días desvelará Pedro Sánchez . Podemos nos anuncia una versión poscutrista de la Internacional para que la canten los jubilados junto a las gasolineras . Ellos les escriben la letra sabiendo que en Cuba, en Venezuela, en Corea del Norte , y allí donde mandan los suyos, o no existe pensión alguna o las que existen no llegan al nivel de subsistencia porque hambrunas es lo que sueñan a fondo perdido hasta los pájaros.

Entre torpes y aprovechados, a los jubilados españoles no les queda más remedio que lidiar con lo que señalaba el antropólogo Levi Strauss : que la base del equilibrio en las sociedades modernas está en aceptar y saber ajustar sus contradicciones. En el tema de las pensiones españolas existen intolerables contradicciones de humanismo, de dinero, de diferencias entre comunidades, de injusticias manifiestas, de jubilaciones políticas indecentes, y de retiros inaceptables. Cierto. Pero tampoco podemos caer en demagogias baratas que juegan con las pensiones como con un préstamo. ¿Qué pasó en Grecia con los podemitas de turno? Que a la hora de la verdad las rebajaron más de un 30%. No quiero decir que nos quedemos como estamos, sino que no salgamos de malas para caer en peores. Podemos caer en Peores, y nunca mejor dicho.

Aprovechados y torpes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación