Política/ Congreso regional del PP
Fernández Mañueco: una red de apoyos tejida en años
La movilización de las provincias afines ha sido clave en la victoria de Alfonso Fernández Mañueco en las primarias del PP
Tres lustros como secretario general del Partido Popular de Castilla y León y un constante contacto con las provincias -para lidiar con faenas de lucimiento y también con toros bravos- del que presume le han servido en buena medida a Alfonso Fernández Mañueco para alzarse con una contundente victoria en las primarias del Partido Popular, con el 67,59% de los votos (4.087) frente al 31,50 (1.905) de su rival en las urnas, Antonio Silván .
Una red de apoyos que comenzó siendo «profeta en su tierra» , donde logró un respaldo mayoritario, al borde de la unanimidad: 97,58 por ciento de las «X» en la papeleta para él (1.242) y únicamente 23 para Silván, además de siete en blanco. Unas proporciones nada comparables con las obtenidas por el leonés en sus dominios: 71,61% para él (462 apoyos) y 28,08 (189) para el rival.
Pero no sólo en territorio charro ha demostrado sus contactos y «feeling» el también alcalde de Salamanca. Provincias en las que sus máximos dirigentes se lanzaron desde el principio en su apoyo han correspondido con una movilización clara a favor de Mañueco. Es el caso de Segovia , donde su presidente, Francisco Vázquez , fue el primero en hacer público su respaldo al aún número dos del PP de Castilla y León. Junto a él, la presidenta de las Cortes , quien públicamente no se ha mojado, sí respaldó la visita de Mañueco a los pies del Acueducto. El resultado, el 87,03% de los votos para el proclamado ganador, a quien ayer Vázquez consideró «el digno heredero de Juan Vicente Herrera».
También muy elevado el apoyo al salmantino en Zamora , cuya coordinadora provincial, Mayte Martín , también avanzó antes de las primarias el respaldo unánime de la organización a Mañueco. Y no falló por mucho. En la tierra del coordinador general del PP, Fernando Martínez Maillo , los votos al candidato con el amparo de Génova sumaron el 84,92 por ciento. Y firme defensora del salmantino también la presidenta de los populares sorianos, Mar Angulo , quien ayer valoró la diferencia de «treinta puntos» en sus dominios a su favor en una cita que, reconoció, «muchos veían en clave provincial, como medición de fuerzas». Y es que hay un sector crítico dispuesto a medirse por la presidencia, encabezado por Antonio Pardo, expresidente de la Diputación. Mañueco logró el 63,61% de los votos y Silván, el 35,58 en un territorio en el que el veterano Juan José Lucas , expresidente de la Junta y presidente de Honor del PP de Castilla y León manifestó su apoyo expreso al salmantino.
Mayor aún que en Soria fue el respaldo en Ávila y Burgos , con más de siete de cada diez votos para Mañueco. Dos provincias en las que su directiva no se había posicionado -el abulense Antolín Sanz , de salida de la presidencia, fue muy crítico con la imposibilidad de haber logrado una única candidatura-, pero en las que triunfó el salmantino. El apoyo público de la consejera de Familia, Alicia García, a Silván no movió tanto como el articulado a favor del otro candidato por la corriente emanada desde la Diputación que preside Jesús Manuel Sánchez Cabrera . Y también lo hizo en la tierra de Herrera.
Más igualdad
La séptima provincia, quizá la menos esperada, para Mañueco fue Valladolid . También la más igualada de fuerzas (51,07 a 47,11%), donde pudo más el apoyo hacia el salmantino -la corriente de Nuevas Generaciones, a la que él perteneció en su juventud, tuvo mucho tirón- que el apoyo explícito lanzado por varios consejeros de la Junta, votantes en Valladolid, como del presidente de la Diputación, J esús Julio García Carnero , partidario también de Silván. El leonés conquistó su tierra y rebasó la mayoría también en Palencia, donde su presidente provincial y también consejero, Carlos Fernández Carriedo , no se pronunció a favor de ninguno. Lo mismo que su compañera en el Ejecutivo Milagros Marcos y el alcalde de la capital, Alfonso Polanco, pero que contribuyeron a esta victoria.
Noticias relacionadas