Política

Apoyo unánime a la minería y para que el envejecimiento pese en la financiación

Las Cortes piden que se bonifique la compra de carbón nacional frente al foráneo

Debate sobre el estado de la región F. HERAS

ISABEL JIMENO

Aunque no en todas las propuestas planteadas, la defensa de la minería del carbón fue uno de los asuntos que logró este pasado jueves concitar de nuevo el apoyo de todos los partidos con representación en las Cortes de Castilla y León: PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, IU y UPL. Tres propuestas de resolución sobre esta materia planteadas por los populares y las dos fuerzas que integran el Grupo Mixto salieron adelante con el respaldo unánime de toda la Cámara. No lo hicieron, sin embargo, las formuladas por socialistas y la formación morada. Las que prosperaron forman parte de las 58 iniciativas aprobadas durante la segunda y última sesión del Debate sobre el Estado de la Comunidad con el que ayer se cerró el periodo de sesiones ordinario del primer año de esta IX Legislatura.

Las Cortes, con el «sí» de todos los partidos, reiteraron su «total apoyo» a la minería del carbón y a la «efectiva ejecución» del proyecto de cierre de la explotación de interior de La Hullera Vasco Leonesa en Ciñera de Gordón. Además, reclaman, tanto a través de la iniciativa del PP como de la de UPL e IU, que la Junta exija al Gobierno que «impulse de forma inmediata» las actuaciones «necesarias» para que lleguen las ayudas destinadas para cubrir los costes «excepcionales» derivadas de la clausura incluidas en el Plan de Cierre para la minería de carbón no competitiva.

Ayudas al mineral

Más allá incluso va la propuesta defendida por el leonesista Luis Mariano Santos y que concitó el voto a favor del resto de la Cámara. En ella se pide instar al Gobierno central para que lleve a cabo las medidas oportunas que permitan tumbar la directiva europea, de modo que las mineras competitivas no tengan que devolver en 2019 las ayudas, así como cumplir el Plan del Carbón y pagar lo pendiente. También acordaron, en la amplia propuesta, reclamar apoyos a las térmicas vinculados a la compra de mineral nacional y fijar una bonificación fiscal frente al de importación, es decir, la aplicación de un «céntimo verde».

Con un amplio abanico de materias que lograron concitar el acuerdo de diferentes fuerzas, también prosperaron iniciativas vinculadas al ámbito cultural, el educativo, el del empleo público, las infraestructuras, la agricultura y la agroindustria, las tecnologías o las exportaciones.

Y también capítulo destacado para un tema clave para la Comunidad, en el que los partidos ya se han puesto de acuerdo en varias ocasiones como el nuevo modelo de financiación autonómica que el próximo Gobierno central deberá negociar con las autonomías. Un sistema que ya el día anterior el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, urgió a revisar y en el que los grupos volvieron a mostrar el acuerdo que ya evidenciaron en este sentido el 13 de abril. Ahora dando un paso más al instar al Ejecutivo regional a «buscar el consenso» con otras comunidades con intereses comunes en esta materia para que en ese proceso «se ponderen de forma suficiente las circunstancias distintas de la población» y que «generan un coste diferencial» en la prestación de los servicios. Piden, además, un Fondo de Cohesión Demográfica que tenga en cuenta el «coste» del envejecimiento.

En materia de población, acuerdo -aunque con abstención del PSOE- para actualizar este mismo año la Agenda de la Población, de modo que se adapten «a la realidad actual» las políticas poblacionales, teniendo en cuenta el análisis de lo hecho hasta ahora y lo planteado tanto en el Foro de Regiones Españolas con Desafíos Demográfico como en el Comité de las Regiones europeo, ante el que Herrera defendió abordar de forma conjunta el problema.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación