Apoyo de la Diputación a 334 autónomos y pymes del medio rural palentino en pandemia
La institución provincial hace balance de las resoluciones parciales de dos líneas concretas dentro del Plan Prepyme y la línea ICO COVID
Un total de 334 autónomos y pymes del medio rural palentino han recibido el respaldo económico de la Diputación para paliar los efectos de la crisis ocasionada por el COVID-19 gracias a la puesta en marcha del Plan para la Recuperación de las Pequeñas y Medianas Empresas de la provincia (Prepyme), así como a la línea de las ayudas ICO COVID, con el fin de aminorar el impacto económico ocasionado por la pandemia.
Durante el repaso de las resoluciones parciales de dos líneas concretas del plan de ayuda a empresas y autónomos del medio rural palentino, la presidenta de la institución, Ángeles Armisén, ha afirmado que la «unión hace la fuerza», por lo que se han escuchado las necesidades y a los sectores afectados para poder poner en marcha «las ayudas más eficaces». Todo ello de la mano de la colaboración con la Cámara de Comercio y la CEOE-Empresarios de Palencia para «poder trabajar juntos y poder así salir adelante de la mejor forma posible». Y es que, «hay que ser prudentes para no lastrar la recuperación», añade.
Deja claro que la obligación de las instituciones «es ayudar a la sociedad en los momentos más difíciles», motivo por el que se han puesto manos a la obra junto a los agentes económicos para ayudar a las Pymes y sectores más golpeados, dado que «sin ellos no se va a poder salir de la recuperación» . Un objetivo prioritario para «dar futuro al empleo del medio rural y de Palencia».
En primer lugar, se ha puesto en marcha una convocatoria pública para subvencionar los intereses que deriven de la línea de financiación gestionada por el ICO a través de las entidades financieras que concedan financiación a empresas y autónomos para paliar los efectos económicos del COVID19. Tras una primera edición de las ayudas el pasado año, que tuvieron un total 142 beneficiarios y repartió un total de 98.271 euros, la institución provincial ha seguido apostado por esta línea de crédito con una segunda edición de las ayudas en marcha hasta el próximo 30 de junio.
De esa forma, hasta el día 10 de junio, se han registrado 137 solicitudes y se han tramitado ya un total 93 expedientes . Además, se propone, hasta la fecha, la concesión de subvenciones a 91 solicitudes por un importe total de 99.267 euros. Por su parte, sobre la línea del plan Prepyme destinada a aquellos sectores de la economía hay un total de 243 beneficiarios por un importe total de 255.400 euros.