La apertura gradual de la hostelería comenzará a partir del 3 de diciembre

La Junta de Castilla y León buscará un «acuerdo razonable» con los sectores afectados para «relajar» las medidas restrictivas

Hostelería en Salamanca, el último día antes de que comenzaran las restricciones ICAL

I. Jimeno

A poco más de un mes vista para la Navidad, el Covid-19 ha demostrado que no se puede planificar tan a largo plazo. Pero la realidad es que tras más de ocho meses conviviendo con la pandemia y las restricciones, unas fechas tan señaladas y tan tradicionalmente ligadas al contacto social y la movilidad -dos de los factores que más aceleran la propagación del virus- no se apartan del foco de atención. Tampoco de la meta de la Junta de Castilla y León, que ayer volvió a incidir en que «el objetivo es el control de la pandemia» y «no» es ni el puente de la Constitución y la Inmaculada que llega antes ni las Pascuas.

«Nuestra objetivo no es llegar a fechas concretas para relajarnos y tener otra ola pasados un mes o dos meses», como lo que está ocurriendo ahora tras la apertura del verano, advirtió el vicepresidente y portavoz del Gobierno autonómico, Francisco Igea. La intención es que baje la incidencia del coronavirus y poder seguir con la «vida normal» cuanto antes, pero con «el menor riesgo posible».

Y eso sólo es viable con una reducción de la incidencia, que se va logrando, pero aún continúa en niveles muy elevados : 794,19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y con las nueve provincias en el máximo nivel de alerta (4). Un riesgo que llevó ayer a la Junta a prorrogar al menos hasta el 3 de diciembre las restricciones en vigor: cierre perimetral de la Comunidad -que caducaba el 23- y cierre de la hostelería, los grandes centros comerciales y los centros deportivos. Aunque ya con un horizonte de que vuelvan a subir las persianas de sus negocios.

Están prevista s reuniones previstas las próxima semana con los representantes de esos colectivos para «llegar a un acuerdo razonable» de cara a ir «relajando progresivamente» las medidas restrictivas «opcionales» que dentro del nivel 4 del «semáforo» de riesgo ha aplicado la Junta por el «elevadísimo nivel de incidencia» del coronavirus, apuntó Igea. Se pretende, señaló el portavoz, «dar cierto grado de certidumbre y previsión» a esos sectores que van a acumular cuatro semanas de nuevo cierre en esta pandemia de cara a la reapertura «progresiva» a medida que la incidencia vaya bajando «en las provincias». Eso sí, dejó claro el vicepresidente, «preservando» la «idea principal» que guía sus decisiones: «No hay economía mientras la pandemia esté en lo alto», pues «no existe la discordancia entre economía y salud». Y que vuelva la actividad económica depende de «todos», alertó Igea, quien llamó a «no» juntarse en las casas, «no» prescindir de la mascarilla y «no» incumplir la distancia social de metro y medio.

En el horizonte, el puente de diciembre y Navidad, de cara a los que la Junta ofreció la «máxima colaboración» para consensuar las medidas a aplicar «para todo el estado» y que, según avanzó la consejera de Sanidad, Verónica Casado, afectarán a las reuniones, cierres perimetrales, suspensión de ciertas actividades... Aún así, la Junta no avanzó ayer su postura, pues incidió en que quieren que sea uniforme. Eso sí, matizó Igea, teniendo en cuenta el elevado nivel de riesgo en términos generales en el conjunto de España, «es poco probable» que se levanten algunas restricciones.

«El problema esencial» en esos días es la movilidad». Para la primera meta volante, la del puente, Castilla y León quiere que se afronte con una «postura común» respecto a la conectividad entre comunidades, especialmente entre aquellas con las que hay «más» relación. A esa movilidad se une la Navidad y la posible «relajación» en una situación epidemiológica que «no es buena», y que, alertó la consejera, si deriva en contagios, «tendremos seguro una tercera ola» en enero o febrero .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación