Política

Aparicio pide dejar atrás el partidismo para luchar contra la despoblación

Asegura en las Cortes que el problema puede ser «irreversible» sin el «esfuerzo de todos

Santiago Aparicio intervino este pasado jueves en la Comisión de Empleo ICAL

ABC

El presidente de Cecale y la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES), Santiago Aparicio , defendió este pasado jueves el modelo territorial de las Tierras Altas de Escocia para combatir la despoblación en Castilla y León y pidió a los procuradores que insten a los gobiernos a tomar medidas para implementar estas políticas con fondos finalistas y revertir una «situación delicada» sobre la que si no se actúa puede ser «irreversible», pero reclamó el esfuerzo de todos y sin «partidismo».

Aparicio informó en la Comisión de Empleo de las Cortes sobre el nuevo modelo de desarrollo territorial para combatir la despoblación, basado en la agenda Highland and Islands Enterprise (HIE), el único que les ha gustado a la red que forman Soria, Cuenca y Teruel -las tres con 8,9 habitantes por kilómetro cuadrado por debajo del límite del 12,5- porque una zona deprimida y con una «despoblación galopante» se ha convertido en «motor» de ese país con este proyecto, del que advirtió que es a largo plazo. Mejora de las comunicaciones, conexión en todo el territorio a internet, plan global de turismo, servicio de negocio, una universidad propia, acceso a la vivienda y, sobre todo, una cultura y una conciencia de pertenecer a un territorio son algunas de las medidas aplicadas en las Tierras Altas de Escocia, como explicó Aparicio, que contaron con el apoyo y la satisfacción de los portavoces de los grupos de la Comisión.

El presidente de Cecale hizo una llamada a instituciones locales, autonómicas y nacionales y a los grupos parlamentarios para trabajar de manera conjunta y coordinada , sin partidismo, para que el nuevo marco de la Unión Europea recoja fondos específicos para atajar la despoblación, un mensaje en el que también coincidieron los procuradores intervinientes. La socialista Virginia Barcones, que valoró el papel de FOES para poner en la agenda política el problema de la despoblación en una provincia cuya situación es «dramática» y las perspectivas son «peores», defendió la función pública y política en las políticas que se lleven a cabo y estimó que se está en un momento crucial ante la negociación que se abre en Europa, informa Ical.

La procuradora de Podemos Adela Pascual expresó la satisfacción por lo escuchado pero añadió que ese modelo requiere hacer las cosas de otra manera, con un cambio de cultura.

«Milagros en tierra de santos»

José Ignacio Delgado (Cs) afirmó que la exposición escuchada llena de «ilusión y esperanza». «Esperemos que aquí que somos tierra de santos haya milagros en toda Castilla y León», apostilló, pero remarcó que la conexión a internet es fundamental.

Por último, el popular José Manuel Fernández Santiago destacó que el problema sea ya una preocupación general y exista una voluntad del Gobierno para atajar la despoblación.

Aparicio pide dejar atrás el partidismo para luchar contra la despoblación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación