Aparecen ataúdes, coronas, flores y restos de sepulturas junto al cementerio de Ávila
Los restos permanecieron allí varios días sin que los servicios de limpieza los retiraran al coincidir con días festivos
![Restos de coronas de flores, sepulturas y un ataúd cerca del cementerio de Ávila](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/05/03/ataudes-flores-avila-krhC--1240x698@abc.jpg)
Ataúdes, coronas de flores y restos de sepulturas , entre otros objetos, han aparecido amontonados a escasos 30 metros de una de las tapias del cementerio de Ávila , en las proximidades del crematorio municipal, adosado al camposanto de la capital abulense.
Se trata de una zona rodeada de encinas y situada en las proximidades de la circunvalación de la ciudad, junto a la parte noreste del cementerio municipal , en una pequeña ladera desde la que se divisa el interior del recinto.
A menos de 30 metros en línea recta de la tapia y a menos de 100 metros del crematorio, las personas que transitan por los estrechos caminos de esta zona de la ciudad, se han encontrado esta mañana esta pequeña escombrera con restos procedentes de los enterramientos.
Entre bloques de granito y encinas podían verse dos ataúdes abiertos, uno aún con la tapa de cristal puesta, aunque ladeada, dejando entrever el interior vacío del féretro.
Junto a las dos cajas se encontraban un buen número de coronas de flores aún con las dedicatorias, ramos y tiestos de plantas de las que los familiares colocan en las sepulturas en recuerdo de sus difuntos.
Además, a apenas dos metros, también podían verse, bajo una de las numerosas encinas que existen en la zona, decenas de botellas de plástico amontonadas. Muy cerca, a unos 20 metros, otra escombrera de desperdicios acumulaba también restos de varias sepulturas, algunas partidas, con las cruces y los nombres de los fallecidos.
La teniente de alcalde responsable del cementerio, Patricia Rodríguez, ha explicado a Efe que ha dado orden a los servicios de limpieza para que retiren de la zona los féretros, junto al resto del material que se amontonaba en ese lugar.
Según ha explicado, habitualmente el servicio del cementerio deja en esa zona las flores y desperdicios que se depositan en los contenedores distribuidos por el interior del camposanto, para que posteriormente y el mismo día sea el Servicio de Limpieza el que se lleve todo el material.
En esta ocasión, aunque no suele ser habitual, entre los restos figuraban dos féretros procedentes de las exhumaciones que se realizan en algunas ocasiones de forma «puntual».
En esta ocasión, el largo fin de semana, que además del día 1 de mayo ha tenido para los abulenses el día 2, festividad del patrón, ha hecho que los desperdicios procedentes del cementerio hayan permanecido más tiempo en ese lugar del que suelen ser retirados el mismo día.
En esta ocasión, Patricia Rodríguez ha reconocido que «no se ha recogido a tiempo» , de ahí que haya dador orden de que sea retirado todo de forma inmediata, ya que esta situación «no se puede volver a repetir».