Anulan la licencia de obra que permitió poner en marcha una magrogranja de pollos en Valladolid

La Asociación Vecinal San Miguel en Vivo«exige» al Ayuntamiento el cierre «inmediato» de la explotación y denegar el permiso de la segunda macrogranja «semiescondida» en el proyecto

Cartel de San Miguel del Arroyo (Valladolid). ICAL

ABC

El Juzgado Contencioso Administrativos número 4 de Valladolid ha anulado la licencia de obra que permitió poner en marcha una explotación avícola de 51.779 pollos de engorde en una parcela rústica en San Miguel del Arroyo (Valladolid). En concreto, el fallo al que ha tenido acceso a la Agencia Ical ha señalado que la licencia urbanística solicitada por la promotora de la macrogranja no se ajusta a derecho, al superar la edificabilidad máxima prevista en las normas urbanísticas municipales para ese espacio. Es decir, los 2.913 metros cuadrados de superficie construida excedían los 2.000 metros permitidos.

La explotación para el engorde de casi 52.000 pollos se emplaza a una distancia aproximada de 1.200 metros del casco urbano de Viloria y a 4.600 metros de San Miguel del Arroyo . La cercanía a ambos pueblos fue el motivo por el que la Asociación Vecinal San Miguel en Vivo, que trabaja en la defensa del medio ambiente del municipio, presentó un recurso contencioso-administrativo contra las licencias de actividad/instalación y de obra del Ayuntamiento del municipio.

La sentencia de 23 folios, con fecha de este lunes y contra la que cabe un recurso de apelación, ha desestimado íntegramente el recurso contra el Decreto de Alcaldía por la licencia de actividad e instalación de la explotación avícola pero, en cambio, acepta la demanda contra el permiso municipal del Ayuntamiento para la ejecución de la obra de la nave avícola. La explotación se ubica en dos parcelas que suman 3,07 hectáreas, con una superficie construida es de 2.913 metros cuadrados, repartidos entre la nave (2.653 metros) y el estercolero (260 metros).

La Asociación Vecinal San Miguel en Vivo ha calificado, según Ical, la sentencia como «histórica» para la defensa del medio ambiente del municipio, después de que los vecinos consiguieran anular «por ilegal» la licencia de obras, en la que «tanto empeño había puesto el alcalde –José Arenal- en otorgar para la construcción de la macrogranja contaminante que tanto daño causa al medio ambiente del pueblo». En este sentido, anunció que convocarán una concentración de vecinos frente a la macrogranja para «exigir» al Ayuntamiento su cierre «inmediato» y demandar que se deniegue la licencia a la segunda macrogranja «semiescondida» en el proyecto.

La asociación ha mostrado su rechazo a esta explotación avícola al calcular que los cerca de 52.000 pollos iban a generar más de 500.000 kilos de estiércol al año y la contaminación del aire que, en días de viento, llevaría el mal olor hasta el casco urbano de San Miguel del Arroyo. También mostraba su oposición a este tipo de granjas por el 'efecto llamada' para que se instalaran más explotaciones de este tipo, tal y como ocurre en los municipios del entorno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación