Ante el desafío soberanista

Del Olmo pide tranquilidad a las empresas que operan en Cataluña

La consejera de Economía confía en la «altura de miras» para solucionar el problema

La consejera Pilar del Olmo junto a la abogada y presidenta honoraria de la Cámara Oficial de Comercio de España en Gran Bretaña, Miriam González F. HERAS

M. ANTOLÍN

Sosiego, «tranquilidad» y evitar los movimientos precipitados, «que nunca son buenos para las empresas». Ese fue el consejo que ayer lanzó la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, a las compañías castellano y leonesas que tienen conexiones con Cataluña ante la situación actual. Se trata de un «problema grave», reconoció, pero mostró también su confianza en «la altura de miras» de los gobernantes a nivel nacional y en la sociedad civil para hacer frente a la situación que atraviesa el país.

«No es el primer conflicto al que nos enfrentamos en España y confío también en el pueblo español para poder solucionarlo con proporcionalidad, mesura y la voluntad política de todos»

«No es el primer conflicto al que nos enfrentamos en España y confío también en el pueblo español para poder solucionarlo con proporcionalidad, mesura y la voluntad política de todos», expresó convencida durante la apertura del curso económico de Castilla y León en Valladolid. Pese a este contexto, Del Olmo se mostró confiada también en las economías española y regional y aseguró que «la tendencia está siendo positiva».

Así, subrayó que los servicios de mercado se están encargando de impulsar la economía y que otros, como el comercio, el transporte o el científico-técnico, han registrado crecimientos en los primeros siete meses de este año. Sin embargo, si en uno está centrando sus esfuerzos el departamento que dirige es en el industrial porque «tira de otros sectores» y del empleo. De hecho, por cada puesto de trabajo industrial, se generan otros dos en otros sectores, dijo.

«Riesgos e incertidumbres»

«El pulso de la economía se mantiene», aseguró. La previsión es terminar este año con un crecimiento del 2,5% y una tasa de paro del 14%, unas cifras que, según la estimación de la Junta, mejorarán al finalizar 2018, cuando el desempleo podría bajar al 12%.

Sin embargo, conviene recordar que existen «riesgos» e «incertidumbres», también en el exterior del país, que pueden hacer tambalearse esas previsiones, aseguró la consejera, antes de resaltar que, pese a estos posibles condicionantes, Castilla y León tiene varias «fortalezas». Entre ellas están la estabilidad política y social, la normalidad democrática y la colaboración público privada con entidades financieras, asociaciones y universidades, citó Del Olmo. Todo ello, permitirá a la Comunidad «seguir trabajando» para avanzar en el cambio de un modelo productivo hacia una economía más innovadora, más abierta al exterior y más competitiva, concluyó.

Del Olmo pide tranquilidad a las empresas que operan en Cataluña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación