Infraestructuras
El anillo de la circunvalación de Burgos se completa 32 años después
El ministro de Fomento inaugura el último tramo de la obra tras una inversión de 82 millones de euros
![Tramo Villalbilla-Quintanadueñas de la Circunvalación de Burgos BU-30](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/12/23/circunvalacion-burgos-k4U--620x349@abc.jpg)
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, inauguró ayer el tramo de autovía que completa el anillo de circunvalación de Burgos 32 años después de que se realizara la primera actuación. El ministro insistió en el retraso que supuso la mayor parte de las obras del Ministerio de Fomento en 2010.
El último tramo de la ronda de Burgos, de 9 kilómetros, ha costado 82 millones de euros y soportará un tráfico de unos 9.000 vehículos diarios. De la Serna insistió en la importancia de la circunvalación porque «cose» una serie de vías con alta densidad de vehículos y evita el cuello de botella de la capital burgalesa. El anillo que ahora se ha completado conecta con carreteras como la A-1 y la AP-1, la A-62, la A-73 y la Nacional 120.
En su intervención en el acto inaugural, el consejero de Fomento de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, agradeció el esfuerzo del Ministerio de Fomento en la Comunidad y recordó que entre 2010 y 2016 ha invertido en carreteras de Castilla y León más de 9.000 millones de euros
![De la Serna inaugura el último tramo de la circunvalación de Burgos](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/12/23/circunvalacion-burgos2-k4U--510x286@abc.jpg)
También en el acto inaugural, el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle, destacó el apoyo que suponen para Burgos las inversiones en la mejora de infraestructuras, entre ellas completar la circunvalación, pero también las relacionadas con la mejora del ciclo del agua. Recordó los 70 millones invertidos en la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales y anunció que, a finales de enero, la ministra de Agricultura, Isabel Tejerina, volverá a Burgos para inaugurar los nuevos depósitos y la red complementaria de abastecimiento de agua potable, con otra inversión próxima a los 30 millones de euros.
«Cuanto antes»
En materia de carreteras, el ministro se comprometió a acometer «cuanto antes» actuaciones para nuevos ramos en la A-11 (Autovía del Duero), la A-12 (Burgos-Logroño) y la A-73 (Burgos-Aguilar de Campoó),.
En la A-11 se realizará la variante de Langa a Aranda de Duero, para mejorar las conexiones con Soria, que son 20 kilómetros de autovía en los que está prevista una inversión de más de 65 millones de euros. En el tramo de la A-12 más próximo a Burgos, con una inversión superior a los 84 millones de euros, la actuación comenzará en cuanto finalicen las expropiaciones que ya se están tramitando.
En la A-73, las obras que el Gobierno había comprometido en los dos tramos que suman los 18 kilómetros más próximos a Aguilar de Campoó, con una inversión de 77 millones que se paralizó en 2010, comenzarán en el primer trimestre de 2017, tres meses antes de lo previsto.
Noticias relacionadas